Empresas y finanzas

Más de 1.400 empresas familiares se unen para luchar contra la crisis del coronavirus en #DamosLaCara

  • Cuenta con más de 1.400 compañías y cerca de 1,4 millones de personas
  • Representan casi el 90% del total del tejido productivo
Madridicon-related

Más de 1.400 empresas familiares españolas se han unido al movimiento #DamosLaCara, una iniciativa que nace  con el objetivo de superar la actual crisis sanitaria y económica. Este movimiento nació al inicio de la crisis provocado por el coronavirus, cuando varias asociaciones territoriales de Empresa Familiar propusieron visibilizar la actividad de sus socios para mostrar su apoyo ante los problemas sanitarios y económicos locales.

También se han sumado a este movimiento el Instituto de Empresa Familiar (IEF) y 18 Asociaciones Territoriales que representan a este colectivo a nivel regional para respaldar y recoger esta labor de escucha y trabajo. "Se trata de un movimiento ciudadano, social y no-partidista que nace de la conciencia de que entre todos podremos recuperar el terreno perdido y de que, sin la aportación del sector privado, el sector público solo no podrá asentar las bases de un escenario sólido", asegura Inés Rovira, directora de Asociaciones Territoriales y Fórum del Instituto de Empresa Familiar.

Ahora, más de 1,4 millones de personas trabajan en esta iniciativa. Así, los protagonistas de este movimiento son las personas que conforman las empresas familiares de nuestro país, que representan en términos globales casi el 90% del total del tejido productivo y el 67% del empleo privado. Además, estas empresas sobreviven una media de 33 años frente a los 12 de las no familiares.

Las empresas, clave en la salida

Recientemente, el Instituto de la Empresa Familiar y el IESE Business School han hecho público un informe sobre el relanzamiento de la economía Española tras la pandemia provocada por la Covid-19, cuya principal conclusión es que la salida de la crisis pasa ineludiblemente por la empresa y por una colaboración público-privada estrecha, en la que primen por encima de todo los intereses generales y en la que se aproveche la experiencia que las empresas han ido acumulando a lo largo de estos meses.

Hay que recordar que las compañías familiares suponen el 89% del total de empresas privadas españolas (1,1 millones), generan el 67% del empleo privado y su peso en la actividad económica equivale al 57% del PIB del sector privado. Su presencia es dominante en los sectores primario y secundario.

El movimiento se originó en las redes sociales y actualmente se agrupa bajo el hashtag #DamosLaCara y una plataforma web donde se van publicando testimonios, logros y propósitos de este colectivo. En ella, todas las empresas que quieran sumarse al movimiento lo pueden hacer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky