
China ha dado luz verde al proyecto liderado por la empresa Junshi Biosciences, que se apoya en el Instituto de Microbiología de la Academia de Ciencias de China, para comenzar sus ensayos en humanos con un tratamiento para el que se basa en el uso de anticuerpos que genera el virus.
Este será el comienzo de la Fase 1 de los ensayos clínicos y se está probando (ya han recibido las primeras dosis) en personas sanas para comprobar la respuesta que proporciona este novedoso tratamiento. Si los resultados son los esperados se comenzaría una Fase 2 en otoño y se haría en Estados Unidos, con la colaboración de la multinacional Lilly.
El tratamiento de Junshi no es una vacuna, aunque el mecanismo de acción es muy parecido. Se trata de un medicamento basado en anticuerpos con una carga superior a la que tiene la propia vacuna. El motivo de investigar en este campo es que a pesar de que pudiera llegar a haber una vacuna, habrá personas que por sus características (edad, otras patologías asociadas) en las que la vacuna no tendrá la respuesta inmune que podría tener en la población en general.
El mecanismo de acción que ha logrado Junshi es utilizar la sangre de pacientes recuperados para aislar el anticuerpo y poder replicarlo con el objetivo de obtener un tratamiento efectivo. En estos momentos del ensayo, el objetivo es ver la seguridad del tratamiento, más allá de su efectividad que se mediría en una Fase 2.
China comenzó los primeros ensayos mundiales de anticuerpos neutralizantes de coronavirus en personas sanas, marcando un nuevo paso en el desarrollo de un tratamiento para Covid-19.
La Administración Nacional de Productos Médicos dio luz verde el domingo a Shanghai Junshi Biosciences Co. Ltd. y al Instituto de Microbiología de la Academia de Ciencias de China para comenzar los ensayos clínicos de fase 1 destinados a establecer si la terapia es segura. El primer grupo de participantes recibió los anticuerpos.
Zhang Wenhong, el jefe del departamento de enfermedades infecciosas en el Hospital Huashan de Shanghái y responsable del monitoreo del estudio, dijo a través de un comunicado difundido por Junshi que los investigadores esperaban que el ensayo proporcionara datos de apoyo para otros planes clínicos. "Esperamos que las terapias de anticuerpos neutralizantes lideren el camino para convertirse en opciones de tratamiento para combatir el coronavirus", dijo.