Madrid, 17 nov (EFECOM).- La directora general de Nokia España, Marieta del Rivero, afirmó hoy que la creación de la empresa de redes de telecomunicaciones Nokia Siemens Networks no supondrá ninguna ruptura para su empresa, ya que la convergencia exige soluciones conjuntas de infraestructuras y dispositivos.
La nueva empresa estará operativa el 1 de enero y está participada al 50 por ciento entre Nokia y Siemens.
En una entrevista con EFE, Marieta del Rivero explicó que en el negocio de redes es muy importante el tamaño y el acuerdo de Siemens y Nokia crea la tercera empresa por facturación a nivel mundial en redes.
Nokia es el primer fabricante del mundo de terminales de telefonía móvil mientras que Siemens se desprendió de su división de móviles el año pasado.
Para Marieta del Rivero la nueva empresa "no supone una ruptura, ni mucho menos, de lo que es nuestra relación hoy por hoy (con el negocio de redes), en donde somos la misma compañía" y "seguiremos colaborando y trabajando en proyectos conjuntamente porque vamos a ser, de alguna manera, primos-hermanos".
"El nuevo mundo de convergencia, dijo, es un mundo donde hablamos también de infraestructuras y seguiremos aprovechando esta ventaja competitiva para ofrecer tanto los dispositivos como las infraestructuras".
En España, Nokia aportará al nuevo negocio de redes 100 trabajadores y seguirán en la empresa unos 80.
Marieta del Rivero dijo que están buscando el local donde se instalará la nueva empresa que todavía no cuenta con dirección y que se encuadrará en la región europea del suroeste.
La directora de Nokia, que asumió este cargo hace casi un año, considera que el mercado español de terminales móviles es maduro, con una penetración de más del cien por cien y una tasa de cambio de terminal entre 18 y 22 meses.
"Somos el número uno de Europa en portabilidad (cambio de operador sin perder el número)" y debido a que este proceso normalmente va a asociado a un nuevo terminal que ofrece el operador, "somos un país bastante dinámico en la adopción de nuevas tecnologías, diseños y prestaciones". "Somos un mercado, tremendamente interesante", dijo.
Este año, el mercado sigue creciendo a tasas del tres por ciento y Del Rivero dijo que las previsiones de Nokia son que cerrará el año con un crecimiento entre el 5 y el 6 por ciento respecto al año 2005 en el que se vendieron cerca de 21 millones de terminales.
La telefonía móvil de tercera generación está creciendo y puede concluir el año con un porcentaje del 15 al 20 por ciento sobre el total de ventas de terminales.
Este fabricante que tiene una cuota de mercado en España del 40 por ciento, considera que al finalizar el año, el 60 por ciento de su oferta de teléfonos móviles tendrán tecnología de tercera generación.
Del Rivero considera que la entrada de nuevos operadores, con la irrupción de los móviles virtuales (sin red propia), "es sinónimo de negocio y oportunidades para Nokia".
Estima que se trata de operadoras que van a dirigir "ofertas muy focalizadas y a ciertos nichos de mercado" y recordó que el primer operador que ha salido, Carrefour, se ha centrado en precio y ofrece por otro lado el terminal libre.
Señaló que parece que el operador de red Yoigo (Xfera) saldrá también con terminales libres y habrá que ver como responde el mercado, acostumbrado a la subvención de terminales, a las estrategias basadas en precios cuando "en el mercado español el cambio de operador está motivado por el terminal".
Marieta del Rivero dijo a EFE que, en el caso de Nokia, el porcentaje de móviles libres (que se venden fuera del operador) oscila entre un 10 y un 15 por ciento de las ventas, dependiendo del nivel de agresividad de las ofertas de las operadoras.
Dentro del mercado libre, Nokia ha emprendido un proyecto para crear la categoría de teléfonos móviles en los puntos de venta para acercar mejor el producto al consumidor.
Del Rivero es optimista ante el futuro en un mercado en el que "en los últimos tres o cuatro años se ha elevado el nivel de competencia" y en el que hay una elevada concentración con sólo 7 u 8 grandes fabricantes a nivel mundial pero en el que "Nokia sigue en posición de liderazgo". EFECOM
aigb/jlm
Relacionados
- Nokia notificó a CE compra y control único Nokia Siemens Networks
- Unos 130 trabajadores de Nokia España se integrarán Nokia-Siemens
- Sindicatos piden unión Siemens-Nokia tenga efectos mínimos empleo
- Economía/Telecos.- La andadura de Nokia Siemens Network como nueva firma integrada arrancará el próximo mes de enero
- Montes: Siemens-Nokia introduce un nuevo líder en redes