Empresas y finanzas

Montes: Siemens-Nokia introduce un nuevo líder en redes

Santander, 5 sep (EFECOM).- El presidente de la división de comunicaciones de la multinacional Siemens AG, Eduardo Montes, dijo hoy que la creación de la empresa de redes de Siemens y Nokia supone la aparición en el mercado de un nuevo líder que se une a los otros dos ya consolidados Alcatel-Lucent y Ericsson Marconi.

Eduardo Montes que asumió recientemente su nuevo puesto internacional y que está trabajando directamente en la constitución de Siemens-Nokia-Networks, intervino hoy en el XX Encuentro de las Telecomunicaciones en Santander y destacó que la tendencia a la consolidación en grandes empresas se está produciendo en el sector, tanto en el área de operadores como en el de fabricantes.

Afirmo que en la "joint venture", Nokia y Siemens aportan sus activos y pasivos en redes de telecomunicaciones, así como sus empleados y que ninguna de las dos va a tener más relevancia que la otra ya que tienen el 50 por ciento: Nokia aporta algo más en redes de móviles y Siemens en fijo y cuenta con "dimensión para ganar".

Con 15.800 millones de ingresos Siemens-Nokia-Networks se constituye como el tercer gran suministrador, detrás de Alcatel-Lucent que tiene 17.200 y Ericsson-Marconi con 16.200, mientras que muy lejos se sitúan ya Nortel, Cisco, Nec, Motorola y Huwei con ingresos que van desde los 6.700 los primeros a los 3.600 los últimos, dijo Montes.

Explico que el 1 de octubre Siemens segregará la parte de redes del grupo, con 35.000 o 40.000 trabajadores mientras que Nokia hará lo mismo y comenzarán a operar juntas el 1 de enero y mientras tanto seguirán compitiendo entre ellas en el mercado.

Eduardo Montes destacó la fortaleza de la nueva empresa en innovación ya que tiene muchos recursos destinados a I+D y será, probablemente, la empresa que más invierta en este capítulo en el sector.

El responsable de comunicaciones de Siemens que habló sobre "el futuro ya no es lo que era" y que concluyó afirmando "es mejor", se refirió al papel de los operadores de telecomunicaciones que ofrecerán cada vez más una marca en lugar de una tecnología ya que continuará la tendencia hacia la convergencia y los servicios que se ofrezcan tendrán cada vez más importancia en el negocio.

Para Montes, los servicios del hogar digital serán los grandes estimuladores de los ingresos de los operadores que deberán ocuparse del mayor número de necesidades de sus clientes.

Montes señaló que entre estos servicios están los relacionados con la seguridad, la sanidad, educación, necesidades fisiológica, estéticas o de afecto.EFECOM

aigb/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky