Empresas y finanzas

Incus explora una financiación de 150 millones a los gimnasios Forus

  • La operación está en 'stand-by' por el coronavirus...
  • ... que ha puesto en jaque al sector del fitness
Foto: Archivo.

Incus Capital, uno de los grandes jugadores en el mercado de la deuda en España, analiza la posibilidad de realizar una inyección de capital en la cadena de gimnasios Forus. La operación, valorada en torno a los 150 millones de euros –según han explicado fuentes financieras a elEconomista– se ha quedado paralizada por la pandemia del coronavirus, que ha obligado a esta cadena de gimnasios a cerrar sus establecimientos.

La transacción planteada antes de esta crisis contemplaba la venta de un paquete de acciones a Incus Capital, que proporcionaría una estructura de deuda y capital para mejorar la situación financiera de la firma, así como impulsar su expansión. La estrategia de crecimiento de esta cadena de centros deportivos se ha basado en los últimos años en el rescate de gimnasios que se encontraban en una complicada situación económica y que, en algunos casos, los ayuntamientos sacaban a subasta la gestión para que pudieran ser utilizados.

Sin embargo, esta estrategia de crecimiento también contemplaba unos elevados costes para Forus, que tenía que asumir el endeudamiento de los centros en problemas, lo que ha provocado que varias ocasiones haya recurrido a fuentes alternativas de financiación como Baring o Alantra. Por ejemplo, esta última firma inyectó hace ya tres años 17 millones a través de su fondo Alantra Private Debt con el objetivo de financiar este plan de crecimiento, tanto a nivel nacional como internacional. Ahora, con sus centros cerrados, las negociaciones con Incus están en el aire por la elevada deuda que arrastra y sus centros cerrados.

En cualquier caso, el de Forus no es un caso excepcional, ya que el sector del fitness y del bienestar ha sido uno de los más perjudicados por la crisis del coronavirus, al verse obligado a parar su actividad, cerrar sus centros y registrar una fuerte caída de sus ingresos por la pandemia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky