Empresas y finanzas

Una empresa sevillana producirá 1,2 millones de mascarillas FFP2

  • Farmaquivir realiza una inversión de dos millones en adaptar sus instalaciones
Foto: Archivo.

Las empresas españolas siguen dando soluciones al país ante las tensiones del comercio internacional. En esta ocasión la distribuidora de productos farmacéuticos Farmaquivir ha decidido adaptar sus instalaciones para la producción de mascarillas FFP2. Bajo una inversión de dos millones de euros, la compañía instalará en sus naves la maquinaria de producción de este bien sanitario. Las máquinas se adquirieron ayer, por lo que esperan recibirlas a lo largo del mes de junio, tiempo que aprovecharán para certificar el producto con la Agencia del Medicamento.

Según explica el presidente de la compañía, Javier Coterillo, se crearán cuatro cadena de producción con un potencial de fabricación de 1,2 millones de mascarillas al mes por cada línea. La primera de ellas comenzará a funcionar hacia mediados de julio y sobre septiembre estarán las cuatro cadenas trabajando a pleno rendimiento. En un primer momento han anunciado la contratación de 15 trabajadores, número que se irá incrementando a medida de que se vaya ampliando la fábrica.

Farmaquivir ha estado trabajando con empresas como el Santander, Mapfre y Telefónica durante la pandemia. Su función era, según explican, traer a España el material sanitario que éstas han donado al Gobierno de España. Además, y según confirman desde la compañía, la fabricación de mascarillas será el principio. También esperan ampliar su fabricación a otro tipo de productos necesarios para el Covid (hablan desde batas hasta respiradores) e incluso otros materiales sanitarios ajenos a la pandemia. Con todo, las proyecciones de facturación que manejan para 2020 son de 20 millones.

La decisión de decantarse por la producción de las mascarillas FFP2 responde a dos conclusiones a las que han llegado después de haber realizado un estudio de mercado interno. Por un lado aseguran que son las más difíciles de encontrar hoy en el mercado nacional y, por otro lado, explican que ofrecen una mejor protección. "Nuestro compromiso es certificar y filtrar todo para garantizar la calidad de las mascarillas y la correcta regulación. Nos queremos diferenciar aportando un valor añadido real y apostando por España en un momento delicado", afirma Coterillo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky