
Hostelería de España, la patronal de los bares, ha denunciado que se está utilizando su distintivo "Hostelería Segura" por locales que han sido objeto de sanciones o polémicas por no cumplir la normativa. Por ello, la patronal defiende que, para obtenerlo, es necesario completar una formación específica respecto a las medidas para prevenir el contagio por coronavirus recogidas en el manual elaborado por un comité técnico en coordinación con el Instituto para la Calidad Turística Española. Además, los establecimientos que soliciten este distintivo, deben firmar una declaración responsable de compromiso con el cumplimiento de los requisitos de limpieza, salud e higiene necesarios para aportar confianza a trabajadores y clientes desde que entran en el local hasta que salen del mismo.
El distintivo está vinculado a un sistema integral de servicios y productos que permiten a los negocios cumplir y hacer un seguimiento de los requisitos de establecimiento seguro. Es por ello que Hostelería de España se reserva el derecho a la defensa del mismo.
Todo el sistema integral, del que forma parte el distintivo, se tramita a través de las diferentes asociaciones provinciales y sólo se otorga por parte de las mismas cuando se ha superado esa fase de formación y la declaración responsable por parte del hostelero del cumplimiento de los requisitos establecidos. El distintivo que se otorga en tal situación ha de tener el logo de la asociación de hostelería provincial que lo tramita y el nombre del local hostelero que lo solicita.
Asimismo, Hostelería de España quiere "apelar a la responsabilidad de los hosteleros, que han de ser rigurosos en el cumplimiento de la normativa vigente y no queremos que algunas de las malas prácticas que se han producido pongan en entredicho el comportamiento ejemplar que ha habido en su mayoría en aquellos negocios que abrieron sus terrazas al 50%" esta semana. En este sentido, quieren destacar "la responsabilidad de hosteleros que se vieron obligados a cerrar sus negocios ante la afluencia masiva de clientes, con el fin de garantizar la seguridad de trabajadores y clientes".
Por otra parte, recuerdan que "la solicitud y trámites para acceder a este 'Sistema Integral para la preparación de Bares y Restaurantes' ha de gestionarse a través de las asociaciones de hostelería provinciales".