Barcelona, 17 nov (EFECOM).- Los sindicatos de Seat han rechazado hoy la posibilidad de ampliar la retribución variable de los operarios, que en la actualidad ronda el 5%, y la flexibilidad en las fábricas de la Zona Franca y Martorell, así como en el centro de recambios.
El vicepresidente de Recursos Humanos de Seat, Ramón Paredes, defendió ayer, en el marco de la XXI Encuentro de Empresarios de Automoción, que organiza la escuela de negocios IESE, la necesidad de ganar en productividad a través de la ampliación del mecanismo de retribución variable y de un aumento de flexibilidad laboral.
El presidente del comité de empresa, Matías Carnero (UGT), ha asegurado que con la actual flexibilidad laboral, establecida a través de una bolsa de horas fijada por convenio, está garantizada la productividad de la filial de Volkswagen, que finalizará el año con una producción cercana a los 406.000 turismos, 23.000 menos de los previstos en un principio y 21.102 vehículos más que en 2005, lo que representa un incremento del 5,4% respecto al pasado ejercicio.
Carnero ha rechazado la posibilidad de introducir cambios en el convenio colectivo -que tiene vigencia hasta 2008- para ampliar el porcentaje de retribución variable o la flexibilidad laboral.
La retribución variable de los altos directivos de la compañía según objetivos oscila en la actualidad entre el 40 y el 50%, la de los cuadros intermediados alcanza el 20 o el 25%, y la de los trabajadores de las cadenas de montaje, que responde a una prima de grupo, ronda el 5%, un porcentaje que, según Paredes, tendría que aumentar hasta niveles próximos al 15% para conseguir "una mayor implicación" del conjunto de la plantilla en el devenir de Seat.
El responsable de CGT en la planta de Martorell (Barcelona), Diego Rejón, ha rechazado estas propuestas y ha asegurado que "el capitalismo quiere seguir teniendo a los trabajadores de rodillas".
"Nos negamos absolutamente a aumentar un flexibilidad que después ha sido aprovechada para presentar Expedientes de Regulación de Empleo", ha dicho el sindicalista de la CGT. EFECOM
mf/pll/jj
Relacionados
- Seat apuesta ampliar retribución variable y flexibilidad laboral
- Economía/Laboral.- CC.OO. advierte de que la retribución variable no puede quedar al margen de la negociación colectiva
- Economía/Empresas.-Indra reparte entre sus consejeros 24.200 acciones como retribución variable en función de resultados
- Los directivos españoles, mal pagados en retribución variable
- Economía/Empresas.- Los directivos españoles tienen poca retribución variable, según estudio