Empresas y finanzas

Guardiola (Sabadell) defiende que esta crisis pilla al banco con "los deberes hechos"

  • Destaca la prudencia en las cuentas y aleja una recuperación en 'V'
El consejero delegado del Sabadell, Jaume Guardiola.

El consejero delegado del Sabadell, Jaume Guardiola, ha destacado este jueves que los resultados del primer trimestre han optado por la prudencia ante la incertidumbre del coronavirus con la preferencia de blindar el balance ante los efectos que deje la pandemia. Guardiola aseguró que para calcular las dotaciones han incorporado el escenario del Banco de España que se aleja de una recuperación en forma de 'V' y estima que para 2021 aún quedará huella del golpe.

No obstante, el consejero delegado apuntó que la entidad se enfrenta a esta crisis con los deberes hechos respecto a la última recesión. "La situación del banco desde el punto de vista de la liquidez, la solvencia y los saneamientos me hace estar muy confortable", destacó.

A pesar de la caída del beneficio por el coronavirus, Guardiola asegura que no espera pérdidas a cierre de año. A su juicio, a pesar de que hay negocios que están cayendo como la venta de hipotecas y créditos al consumo (esperan que acabe el ejercicio con un descenso del 50%), otros crecen, como los avales del ICO. El consejero delegado señaló que el número de operaciones que la entidad está cerrando con las líneas equivale a lo que en etapas normales hace en seis meses.

Guardiola ha destacado que ya tienen solicitudes para un segundo, tercero y posible cuarto tramo del ICO. No obstante, matizó que aún es pronto para saber si el Gobierno va a necesitar ampliar los avales por encima de los 100.000 millones de euros puestos sobre la mesa.

Además, ha señalado que se deben flexibilizar las medidas a las empresas, como los ERTE, más allá del estado de alarma, puesto que el regreso a la economía normal irá por sectores. "Todos debemos ir acomodando los sistemas de garantías y ayudas directas a la situación real", matizó.

Respecto a la desescalada del banco, asegura que la entidad no tiene previsto realizar test masivos a la plantilla. Asimismo, recalcó que al igual que el confinamiento pasará, el teletrabajo ha llegado para quedarse.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky