
Red Eléctrica de España (REE) informa de que ayer al mediodía se batió el récord de producción energética solar en España: las tecnologías fotovoltaica y termoeléctrica produjeron suficiente energía para cubrir el 31% de la demanda del país.
De acuerdo con la información facilitada por el Operador del Sistema Eléctrico, ayer miércoles, 29 de abril, a las 13.51 h., se registró un nuevo máximo de potencia instantánea con solar (fotovoltaica más solar termoeléctrica) en el sistema eléctrico peninsular.
En este instante, se registraron 8.753 MW de potencia instantánea de ambas tecnologías, suficiente para cubrir el 31% de la demanda. Este nuevo registro histórico supone un incremento de un 6,8% respecto al último máximo de 8.192 MW de potencia instantánea, anotado el 3 de abril a las 13.08 h.
También ayer la solar fotovoltaica superó sus registros al producir en el mismo instante un total de 6.818 MW, lo que supuso la cobertura del 24,2% de la demanda del sistema peninsular en ese instante.
Batir el propio récord
Este registro anotado por la solar fotovoltaica es un 7,6% superior al anterior máximo, que tuvo lugar a las 13.02 h del 26 de marzo de este año y sumó 6.337 MW de producción instantánea.
Según los datos provisionales de REE, el sistema eléctrico peninsular podría cerrar el mes de abril con una generación con energía solar de 1.370 GWh, con una cuota de participación de un 8,2% en la estructura de generación.
La solar fotovoltaica podría cerrar abril con 1.162 GWh, según las previsiones de Red Eléctrica, lo cual supondría batir un nuevo máximo de generación mensual. Esta producción con solar fotovoltaica es un 73,9% superior a la de abril de 2019.
Durante el 2019 se pusieron en servicio más de 4.000 nuevos MW de potencia instalada de solar fotovoltaica en la Península, como resultado de las subastas de 2017, y en la actualidad representa en torno al 8% del total del parque de generación.