
El sistema eléctrico volvió a incurrir en déficit el año pasado, después de registrar sucesivos superávit desde 2014. Con datos todavía provisionales, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), señala que faltan 1.202 millones de euros para que los ingresos cubran todos los costes. El sistema todavía debe recibir dos partidas, 89 millones de las subastas de CO2 y lo correspondiente al canon hidráulico, que rondará los 300 millones, con lo que el déficit final rondará los 800 millones.
El Regulador de los mercados ha publicado la Liquidación 14 del sistema eléctrico del año 2019, la penúltima del ejercicio, pero la que cierra el período, puesto que la última y definitiva no se conocerá hasta final de año. El desajuste registrado es de 1.202 millones, frente a la expectativa de superávit de 15,9 millones estimada a finales de 2018.
El grueso del desajuste corresponde a los desembolsos de lo recaudado con varios impuestos energéticos establecidos por la Ley 15/2012. La expectativa era que inyectaran en el sistema eléctrico 2.530 millones, pero a éste sólo han llegado 1.606 millones, es decir, 923 millones menos. También han bajado los ingresos previstos a partir de las subastas de derechos de emisión de CO2: frente a los 750 millones esperados, sólo se han recaudad 558 millones.
Con relación a los impuestos de la Ley 15/12, el principal agujero se deriva del impuesto al 7% de la generación: debería haber recaudado 1.383 millones, y sólo ha aportado 1.019 millones, porque la demanda ha sido un 2,9% menor de lo previsto y porque ha bajado el precio del mercado mayorista de la electricidad.
También ha pinchado el impuesto especial sobre el carbón, porque las plantas han estado prácticamente paradas: debería haber recaudado unos 279 millones y sólo ha obtenido 82 millones. Y también ha bajado la recaudación del impuesto sobre los hidrocarburos, con 183 millones frente a los 238 millones esperados.
Además, todavía está pendiente de recibir el grueso del canon hidráulico, que suele recibirse un año después; hasta la fecha sólo se han recibido 19 millones, cuando la expectativa era de 339 millones.
El organismo dirigido por José María Marín Quemada señala que todavía faltan por llegar 89 millones del CO2 y recuerda que el Real Decreto-ley 25/2018 permitió que la cantidad obtenida de las subastas de carbono creciera hasta los 1.000 millones.
El sistema eléctrico había registrado sucesivos superávits desde el año 2014 y, de acuerdo con el último informe de la CNMC sobre la deuda del sistema eléctrico, han acumulado una reserva que ascendía a 1.687,5 millones a cierre de 2018. La deuda total del sistema era de 16.602 millones a cierre de 2019.