Empresas y finanzas

Hispacoop reclama política energética común en la UE

Madrid, 17 nov (EFECOM).- La Confederación de Cooperativas de Consumidores de España (Hispacoop) reclamó hoy una política europea común en energía para favorecer el buen funcionamiento de los mercados energéticos en Europa.

Según un estudio presentado hoy por Hispacoop, elaborado por organizaciones asociadas a esta confederación en Portugal, Italia y España, el sector energético en Europa permanece "demasiado nacionalizado" y los estados ofrecen "gran resistencia" a ceder su soberanía a una institución supranacional.

El análisis revela que los antiguos monopolios siguen ejerciendo un poder de mercado significativo, lo que tiene como consecuencia la limitación de la competencia.

Asimismo considera que la fijación de tarifas y precios de los servicios energéticos debe ser una competencia de la entidad reguladores y "no de un organismo político".

Los autores del estudio aconsejan a la UE la adopción de medidas estructurales para el desarrollo de la producción de energía a través de fuentes renovables, que en 2010 supondrá el 12 por ciento del consumo interior bruto.

A su juicio, la Unión Europea, en general, y Portugal, España e Italia, en particular, se encuentran en situación de "extrema dependencia del exterior" en términos de energía primaria y proponen la potenciación de las cooperativas eléctricas.

También proponen la reglamentación de la energía verde para impedir el surgimiento de prácticas comerciales desleales o engañosas y desarrollar mecanismos de transparencia de la financiación del servicio universal.EFECOM

aj/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky