
El Consejo Empresarial del Juego ha emitido una carta en la que respalda la medida tomada el pasado 26 de marzo por el Ayuntamiento de Madrid de "los sujetos pasivos" de una serie de actividades "podrán disfrutar de una bonificación del 25% de la cuota del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) correspondiente, siempre que la actividad sea declarada de especial interés o utilidad municipal."
Esta medida tomada por el consistorio madrileño, afecta a las actividades de restauración, ocio y entretenimiento, tales como restaurantes, cafeterías y bares, hospedaje, catering o las agencias de viaje. Sin embargo, la polémica en ciertos medios y políticos se ha desatado porque entre estos sectores también se encuentra el sector del juego.
Representantes del Partido Socialista han criticado la medida al considerar al sector de ser una droga, por lo que denuncian la reducción que se ha impuesto. Ante esto Alejandro Landaluce, Director General del Consejo Empresarial del Juego, señala que la "reducción se aplica a diversos sectores porque, tal y como su nombre indica, es un impuesto sobre actividades económicas y actualmente un gran número de sectores no están pudiendo realizar su actividad económica porque la administración se lo prohíbe, entre ellos el juego. Es decir, no se está beneficiando al sector del juego, simplemente se está reconociendo un hecho: no hay actividad económica susceptible de gravar con un impuesto".
Además, explica que "el juego privado aporta 47.178 empleos de forma directa, que junto a los empleos del juego público suponen 85.000 empleos directos y sumados a los indirectos hacen un total de 260.000 puestos de trabajadores. Por poner un ejemplo más concreto, en España actualmente hay 158.247 máquinas recreativas instaladas en 130.000 establecimientos de hostelería (bares y cafeterías), operadas en su mayoría por autónomos y pequeñas empresas familiares". Además, "los ingresos para estos locales de hostelería derivados de las máquinas representan 1.025 millones de euros, lo que equivale al coste laboral de más de 50.000 empleos. Como todos sabemos en estos momentos esos ingresos son 0".