
El Corte Inglés ha firmado un nuevo contrato de financiación por un importe de 1.311 millones de euros, que ha sido suscrito por un total de 14 entidades financieras nacionales e internacionales. Esta financiación complementa al anterior acuerdo firmado el 26 de febrero de 2020 por un importe de 2.000 millones de euros y, según la empresa, demuestra la confianza de la banca en el grupo y su capacidad para hacer frente a los distintos vencimientos.
El contrato firmado hoy tiene un vencimiento de un año articulado mediante una línea de crédito revolving. Con este acuerdo, El Corte Inglés se garantiza una financiación estable a corto plazo y sin aportación de garantías. De este modo, asegura la liquidez de la compañía durante los próximos meses para hacer frente al impacto económico ocasionado por las medidas extraordinarias adoptadas por el estado de alarma en nuestro país.
Bancos firmantes
Los bancos que han participado en la operación son: Santander, BBVA, Caixabank, Sabadell, Bankia, BNP, Crédit Agricole, Société Genérale, Goldman Sachs, KutxaBank, Commerzbank, Ibercaja, Liberbank y la CecaBank.
Tras el cierre de todas sus tiendas, salvo los supermercados, la semana pasada la compañía presentó ante el Ministerio de Trabajo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) acogiéndose a las medidas habilitadas por el Gobierno y recogidas en el Real Decreto del 14 de marzo, en el que se declara el estado de alarma con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19. La compañía asegura que "adopta esta medida por causa de fuerza mayor y con el objetivo de mantener el empleo". En total, si se suma a los expedientes presentados también por sus filiales Viajes El Corte Inglés y Sfera, el ajuste afecta a un total de 25.900 trabajadores.
La compañía recuerda que se trata de una medida temporal que tendrá una duración de 14 días contados desde la fecha de publicación del Real Decreto, y su ampliación vendrá determinada por el tiempo que dure el actual estado de alarma implantado en nuestro país.