Empresas y finanzas

GDF recibe el mayor barco de transporte de gas del mundo

París, 16 nov (EFECOM).- Gaz de France (GDF) recibió hoy en los Astilleros del Atlántico de Saint-Nazaire (oeste de Francia) un nuevo barco de transporte de gas licuado, que será el de mayor capacidad en funcionamiento en el mundo.

El nuevo barco salido de los astilleros franceses del grupo Aker Yards, con una capacidad de 154.500 metros cúbicos de gas natural licuado, ha sido bautizado con el nombre de "Provalys" y realizará su primera descarga el mes próximo en la terminal de Montoir-de-Bretagne, en la costa noroccidental de Francia, precisó GDF en un comunicado.

Más adelante también se utilizará para aprovisionar Francia por el Mediterráneo a través de la nueva terminal de gas que se está construyendo junto a Marsella, en el complejo químico de Fos-sur-Mer desde el punto de alimentación en Idku, en la costa egipcia.

No obstante, y dado que está dotados de equipamientos específicos para soportar condiciones invernales rigurosas, también podría derivarse para cubrir rutas próximas al círculo polar, en particular en Snohvit, en la costa noruega.

El "Provalys", cuya botadura se ha retrasado casi un año respecto al calendario inicialmente previsto por problemas de filtraciones en sus cubas, mide 290 metros de largo, 43,5 de ancho y puede alcanzar una velocidad de 19,5 nudos (unos 37 kilómetros por hora).

GDF destacó que este navío tiene dos grandes innovaciones tecnológicas: un nuevo sistema de aislamiento de las cubas que limita las evaporaciones naturales del gas y en particular su sistema de propulsión con motores de tipo diesel que utilizan como combustible el mismo gas natural de la carga.

En concreto, el dispositivo de propulsión se alimentará con un volumen equivalente a las evaporaciones naturales de la carga, equivalentes a unas cinco toneladas de gas licuado por hora.

Con el "Provalys", GDF pasará a explotar once barcos de transporte de gas, de los que siete superarán los 100.000 metros cúbicos de capacidad y no son propiedad propia -entre ellos el "Castillo de Villalba", de la compañía española Elcano-.

Además, el grupo gasístico francés (en proceso de fusión con la franco-belga Suez) ha encargado dos más que se encuentran en fase de construcción en los Astilleros del Atlántico de Saint-Nazaire: uno de 74.000 metros cúbicos y otro de 154.500. EFECOM

ac/jla

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky