
Arabia Saudí ha publicado el listado de los 49 seleccionados para participar en la subasta de 1.200 MW de energía solar que lanzó en enero, y las españolas Acciona, Abengoa -por medio de su filial Abener-, Solarpack y TSK están entre las elegidas.
De acuerdo con el listado de la Oficina para el Desarrollo de Proyectos de Energías Renovables (Repdo por sus siglas en inglés) otras de las empresas precalificadas son las árabes Alfanar, ACWA y Masdar, las francesas EDF y Total, la norteamericana First Solar, las chinas Canadian Solar y Jinko, y la japonesa Marubeni.
Esta es la tercera Ronda del Programa Nacional de Energía Renovable lanzado por Repdo, y persigue la construcción de cuatro instalaciones, con 80 MW, 120 MW, 300 MW y una enorme de 700 MW. Entre los requisitos del Programa figura que un 17% de los equipos que se instalen tienen que fabricarse en suelo saudí.
La Segunda Ronda del Programa, ya lanzada, aspira a instalar 1.515 MW de capacidad solar, repartida en siete proyectos, de 20 MW a 600 MW, a la que han acudido más de 250 compañías, aunque aún se desconoce cuáles han superado la primera criba.
La Primera Ronda asignó 300 MW el año pasado al proyecto Sakaka, de la firma local ACWA, con una tarifa de unos 22 euros por MWh durante 25 años. Se rechazó una oferta inferior de EDF, de unos 16 euros por MWh, la más baja registrada hasta el momento. La planta de Sakaka ya está operativa.
Arabia Saudí, quiere diversificar su economía para que dependa menos del petróleo y una de las apuestas del Reino es la energía solar. A tal efecto implementa su Visión 2030 y la Iniciativa Renovable del Rey Salmán.