
Sidecu, el negocio de gimnasios del fondo Portobello Capital, ha completado con éxito la emisión de su bono de 70 millones pese a las turbulencias derivadas de la crisis del coronavirus. Esta emisión, adelantada por elEconomista a principios de enero, ha sido coordinada por Arcano, que también ha ejercido como colocador.
Los bonos tienen un plazo de 5 años, vencimiento bullet en marzo de 2025 y un cupón anual del 5% pagadero semestralmente. Los objetivos de esta emisión pasan por impulsar la expansión del grupo en Portugal, refinanciar la emisión de bonos de 55 millones (cupón al 6%) de 2015 y la distribución de un dividendo de 10 millones. La emisión ha tenido una gran demanda con una gran diversidad de inversores institucionales desde fondos de renta fija, fondos de pensiones y family offices, entre otros.
Respecto a la expansión en Portugal, cabe recordar que la compañía se encuentra inmersa en el Proyecto Duma, por el cual quiere replicar el mismo modelo de negocio que en España al detectar las amplias posibilidades de crecimiento del sector en Portugal: poca oferta, infraestructuras antiguas y negocio muy fragmentado. Según el plan estratégico de la compañía, su objetivo en Portugal pasaba por abrir en el último ejercicio unos 17 centros deportivos.
A diferencia de otros competidores, los planes del grupo pasan por desarrollar centros que, además de gimnasios como tal, ofrezcan otros servicios como instalaciones al aire libre, zonas de aguas y SPA, entre otras. Así, su idea es convertir estas instalaciones en infraestructruras sociales, no sólo gimnasios. Esta nueva hoja de ruta fue definida por Portobello Capital cuando entró en el accionariado de los gimnasios Supera a finales del año 2017, en una operación valorada en torno a los 150 millones de euros. El anterior dueño -el inversor Fernando Chinchurreta, uno de los grandes conocidos en el sector del capital privado y, a su vez, exfundador de Portobello-decidió vender el grupo, para lo que mandató a Greenhill esa primavera. Esta operación abrió las puertas a una oleada de compras en el sector.