Empresas y finanzas

Los promotores piden al Gobierno ayudas al sector y que se "clarifique" la situación de las obras en curso

La Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña) ha solicitado al Gobierno y, en concreto, al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, que clarifique la situación de mantenimiento de la actividad del sector promotor y constructor en los centros de trabajo y en las obras en curso.

"El sector inmobiliario/constructor es uno de los que mayor peso tienen en la economía española y, por tanto, de mayor empleo, por lo que el impacto en el número de trabajadores, tanto directos como indirectos, y sus familias es muy importante, por lo que desde APCEspaña se reclama urgentemente la clarificación de las medidas específicas para el sector", solicitan desde la patronal.

APCEspaña también quiere poner de manifiesto que el sector promotor y constructor quiere "mantener un diálogo permanentemente abierto con el Gobierno para apoyar y ayudar en la implementación de las medidas que se especifiquen". Del mismo modo, quiere recalcar que "será necesario, llegado el momento, un programa concreto de ayudas económicas y de recuperación de la actividad para el sector y que debe partir del diálogo y la colaboración con todos los agentes del mercado".

Por último, APCEspaña considera imprescindible respetar, sin ningún género de dudas, todas las medidas que está poniendo en marcha el Ejecutivo y resalta que lo fundamental en estos momentos es velar por la salud de los trabajadores del sector, de sus familias y de toda la población en general.

Caída de las ventas

El sector de la vivienda se enfrenta ahora a un nuevo reto, ya que los expertos prevén que la crisis del coronavirus impactará con fuerza en las operaciones de compraventas a lo largo de este año. 

Según las estimaciones de los expertos la caída podría llegar a ser este año de hasta el 60%. Así lo apuntan desde el portal inmobiliario Fotocasa. "Para 2020 pronosticábamos que iba a ir muy en línea con 2019 aunque claramente estos pronósticos se van a ver truncados con la crisis económica que estamos viviendo debido a la paralización de la económica a raíz del Coronavirus, que hará que durante meses el número de compraventas baje con fuerza", explica Ismael Kardoudi, director de Estudios de Fotocasa.

En febrero es posible que aún veamos datos similares a los de 2019 pero "a partir de marzo y durante los meses siguientes el número de compraventas va a bajar con fuerza y es posible que veamos caídas del 60% o más, en el número de compraventas respecto a 2019. Nos enfrentamos a una crisis económica que paralizará durante meses el sector pero que esperamos que después la actividad vuelva a los datos similares a los que habíamos tenido durante 2019", concluye Kardoudi.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky