Empresas y finanzas

Las peluquerías reclaman al Gobierno que rectifique y decrete su cierre

  • Longueras, Marco Aldany, Rizos, Franck Provost y otros firman la petición de la patronal
  • En Madrid cerrarán, según la presidenta Isabel Díaz Ayuso
Lavado de cabello en una peluquer

Numerosos salones de peluquería han pedido este domingo al Gobierno que rectifique la orden por la que pueden mantener abiertos sus establecimientos con el objetivo de ayudar a personas mayores o con movilidad reducida. En Madrid cerrarán.

En un comunicado, el Consejo Nacional de Empresarios de Peluquería y Estética (Conepe) ha argumentado que la salud pública y la seguridad deben primar, por lo piden al Ejecutivo que rectifique para asegurar la salud de los peluqueros y las personas mayores.

El secretario jurídico de Conepe, Antonio Jaumandreu, ha afirmado que "resulta imposible mantener la distancia de seguridad de al menos un metro de distancia recomendada por el Ministerio de Sanidad".

"Todos debemos contribuir a parar esta pandemia y debemos priorizar la seguridad de todos", según Jaumandreu.

Y todo ello, sin perjuicio de que con carácter voluntario y el debido control sanitario por parte del Ministerio de Sanidad se puedan establecer determinados puntos para atender a personas con necesidades muy concretas.

Esta petición está respaldada, entre otros, por los salones Llongueras, Franck Provost, Jean Louis David, Dessange, Marco Aldany, Rizos, Rafael Pages, Ebanni, Luis&Tachi, salones independientes y otros agentes del sector como el Club Fígaro.

Cierre en Madrid

En la Comunidad de Madrid la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha anunciado que las peluquerías permanecerán cerradas en su cuenta de Twitter.

El vicepresidente, Ignacio Aguado, ha puntualizado en Telecinco que el Ministerio de Sanidad ha considerado que es un sector que debe estar cerrado y que "las peluquerías no estaban obligadas a abrir".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky