Las patronales de hostelería de toda España han empezado a aprobar el cierre de los establecimientos en todo el país ante la inacción del Gobierno. Mientras que en Madrid, el Ayuntamiento y el Gobierno autonómico han ordenado ya la clausura de todos los locales de restauración, en el resto de España aún no se están tomando medidas.
"Las organizaciones empresariales de hosteleros de comunidades como Cantabria, Navarra y La Rioja, entre otras, están decretando ya el cierre, pero eso es algo que debería hacer el Gobierno y no los empresarios. Lo que se necesita es un plan urgente de ayudas y que el cierre se haga por orden administrativa y de forma ordenada ante la práctica inactividad que hay ahora mismo", asegura Emilio Gallego, secretario general de la patronal Hostelería de España.
Las ventas se desploman
Según una encuesta de esta misma semana elaborada por la patronal Hostelería de España, el sector está sufriendo una caída de las ventas superior ya al 40% en las zonas más afectadas por el coronavirus, fundamentalmente la Comunidad de Madrid y el País Vasco. En el resto del país, aunque la caída es menor, todo indica, sin embargo, que en breve la caída alcanzará también los mismos porcentajes, con lo que el sector encara ya a cierres inminentes ante la falta de ayudas concretas. "Se está produciendo un decalaje entre lo que sucede por ejemplo en Madrid y otras zonas del país, pero al final el problema se va extendiendo como una mancha de aceite y nos enfrentamos a una caída nunca vista antes y además en tan poco periodo de tiempo", asegura Gallego.
Los empresarios del sector de la hostelería ven con preocupación como se producen cancelaciones continuas de reservas y como la gente deja de ir a bares y restaurantes siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, por lo que han pedido un plan de rescate urgente al Gobierno para poder sobrevivir y no tener que hacer frente a cierres masivos por falta de liquidez. Según el secretario general de la patronal, "la hostelería y el turismo son vitales para la economía española, son la primera industria del país y es necesario que haya cuanto antes una moratoria en el pago de impuestos y cotizaciones sociales, además de una rebaja fiscal para ayudar al sector".
Al igual que los hosteleros, el comercio madrileño también ha instado a que se cierren todas las tiendas de dicha comunidad. La organización Madrid Foro Empresarial, que agrupa a pequeños y medianos empresarios, con el apoyo de la patronal textil Acotex, ha solicitado a las administraciones que se ordene el cierre de todos los establecimientos que no sen de primer necesidad, al igual que ha hecho ya el Gobierno italiano.