Empresas y finanzas

TAM encarga 37 aviones Airbus en firme y otros 12 en opciones

París, 16 nov (EFECOM).- La compañía brasileña TAM ha encargado 37 aviones Airbus en firme, de un precio de catálogo de unos 3.060 millones de dólares, dentro de un contrato que incluye opciones para otra docena de aparatos, anunció hoy el fabricante europeo.

TAM utilizará los aviones para responder a "la demanda creciente del mercado doméstico brasileño y desarrollar su red internacional", precisó en un comunicado Airbus, que no dio el monto del encargo.

El contrato firmado por la aerolínea brasileña comprende la adquisición firme de 12 unidades del A319 (precio de catálogo unitario de 63,3 millones de dólares), 16 del A320 (66,75 millones), tres A321 (81,55 millones) y seis A330 (164 millones).

De concretarse también las opciones, TAM habrá comprado en total al fabricante europeo 115 de los aparatos de su flota.

En diciembre del pasado año, la compañía había encargado diez unidades del futuro Airbus A350 con opciones para cinco de estos aparatos de capacidad media y largo alcance cuyo lanzamiento industrial debe decidirse este mes. TAM se convirtió así en el cliente de lanzamiento de esta aeronave en Latinoamérica.

El presidente de la aerolínea, Marco Bologna, destacó que "este nuevo encargo viene a confirmar nuestra relación privilegiada construida a los largo de los años con Airbus, y nos permite confirmar nuestra plaza de principal cliente de Airbus en América Latina".

"Los Airbus, que son los aviones más rentables para responder al crecimiento del tráfico, nos permitirán continuar el desarrollo de nuestra red y abrir nuevas líneas", agregó.

El responsable comercial del fabricante aeronáutico, John Leahy, manifestó su satisfacción por este contrato que "viene a subrayar la confianza de TAM en nuestros aparatos", que a su juicio han contribuido de forma significativa "al crecimiento sostenido de la compañía en su red interior e internacional, y le ha permitido convertirse en la principal compañía brasileña".

Airbus dice haber vendido dos tercios de los aviones nuevos comercializados en Latinoamérica, donde su presencia se ha incrementado y lleva colocados 236 aparatos a 12 compañías. EFECOM

ac/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky