Empresas y finanzas

Dia dispara sus pérdidas un 124%, hasta 790,5 millones de euros

  • Las ventas caen un 9,3% tras el cierre de 812 tiendas
  • La empresa asegura que está tomando medidas para enderezar el rumbo

"Reconocer la situación de la compañía es el primer paso para cambiarla. Hemos comenzado 2020 con el trabajo hecho y ha sido significativo y determinante". Así de contundente se ha mostrado Karl-Heinz Holland, consejero delegado del grupo Dia tras la presentación de los resultados de la compañía.

La cadena de supermercados, controlada por la firma LetterOne, registró unos números rojos de 790,5 millones de euros en el último ejercicio, lo que supone un 124% más respecto a los 352,6 millones que perdió el año anterior. Este aumento de las pérdidas se produce después de que las ventas hayan caído un 9,3%, hasta 6.870,5 millones de euros y el ebtida se haya desplomado un 68,6%, hasta 65,6 millones.

Caída de las ventas

Para Dia, entre los principales factores que influyen en la negativa evolución del grupo se encuentran "el fuerte deterioro de las ventas ocasionado por los niveles extraordinarios de faltas de inventario y la complejidad del entorno de negocio", así como "el proceso de cierre de tiendas con bajos resultados, que ha afectado a un total de 861 tiendas en 2019 (principalmente en España y Brasil)". En el mercado español, las ventas cayeron un 8,2%, en Portugal un 7,9%, en Argentina un 5,5% y en Brasil, el país donde se ha registrado el mayor deterioro un 16,1% en total.

La compañía también acusa el "fuerte proceso de reconversión de franquicias dirigido a mejorar la calidad de nuestra red de franquicias, que ha afectado a un total de 385 tiendas durante 2019, lo que se ha traducido en un aumento de los gastos laborales y operativos, así como en el reconocimiento de provisiones adicionales en cuentas a cobrar relacionadas".

En este contexto tan complicado, la buena noticia es que la deuda financiera neta, a finales de 2019 era de 1.320 millones de euros, lo que significa un descenso de 133,8 millones de euros anual. A 31 de diciembre de último año, la compañía contaba con 420 millones de euros de liquidez disponible. "Nuestros esfuerzos han abarcado no solo la mejora y la optimización en todas las áreas críticas, sino también otros puntos importantes, como extender las mejores prácticas a todo el grupo e implementar controles financieros integrales. El proceso de transformación de Dia se fortalece todos los días", ha declarado el consejero delegado de la empresa.

Dia está pendiente, actualmente, de la investigación en la Audiencia Nacional contra Ricardo Currás, exconsejero delegado de la compañía, así de otros cuatro miembros de su cúpula: su número dos, Amando Sánchez y los directivos Luis Martínez Gallardo, Antonio Arnánz y Juan Cubillo. Currás está acusado de inflar los resultados de Dia para poder cobrar su bonus, lo que ha arrastrado ahora a la empresa a la situación actual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky