Empresas y finanzas

Los españoles sofisticamos cada vez más la cesta de la compra con productos 'premium', 'eco' y 'bio'

  • La batalla de la distribución se sigue librando en la parte de los frescos
  • La marca blanca vuelve a crecer y el canal online mejora aunque a un ritmo lento
  • Mercadona y Lidl lideran los crecimientos en cuota de mercado en España
Imagen: Dreamstime.

El sector del gran consumo creció un 1% en 2019, impulsado por los frescos, según los datos del informe 'Balance de la distribución y el Gran Consumo 2019' de Kantar Worldpanel. Aunque en términos de volumen el mercado ha retrocedido el 0,9%, sobre todo por la alimentación envasada, que cae un 1,2% y por un mayor consumo del gasto fuera del hogar.

"La batalla de la distribución se sigue librando en los frescos, que representan uno de cada dos euros que nos gastamos en alimentación y donde hemos elevado el gasto un 4% en la distribución moderna. Es la sección relevante y la que marcará la cuenta de resultados de la mayoría de las empresas de la distribución", ha señalado el director de 'retail' de Kantar Iberia, Florencio García, durante la presentación del estudio.

"La comida ecológica se ha convertido en habitual en las despensas españolas en 2019", ha dicho García

Por otro lado, García ha subrayado que el consumidor está realizando una cesta de la compra "más premium", apostando por productos como el aguacate que encadena su tercer año de crecimiento a doble dígito o comprando marisco o verduras, que crecen un 6,7% en 2019. Así, los españoles gastaron el pasado año un 27% más en jamón ibérico. "Estamos sofisticando nuestra cesta de la compra", ha recalcado.

El informe confirma que la tendencia saludable con productos ecológicos y bios crecen un 15% en el último año, gracias a que las cadenas apuestan por este tipo de productos y su oferta se ha ampliado. "La comida ecológica se ha convertido en habitual en las despensas españolas en 2019", ha subrayado García. De esta forma, estos productos se consumen ya en siete de cada 10 hogares españoles y se compra un producto bio cada 20 ocasiones de compra.

La marca blanca vuelve a crecer

Por otro lado, la marca del distribuidor registró en 2019 uno de sus mayores crecimientos con un 1,5% más, hasta representar el 37,7% del valor del gran consumo español. La marca blanca se dispara de nuevo gracias al trasvase desde las marcas exclusivas, principalmente en Mercadona, así como por el crecimiento en España de los modelos de Lidl y Aldi.

Respecto al canal 'online', Florencio García ha destacado que sigue con su avance en el mercado nacional, pero que aún está lejos del peso que tiene en países como Reino Unido o Francia.

El informe muestra que en 2019 cuenta con una cuota de mercado del 1,9%, un incremento de "forma sostenible y notable", pero aún el hábito de compra es bajo aunque se duplicado la frecuencia de compra de hace 10 años, ya que en el último año un millón de hogares compró algún producto de gran consumo por Internet.

Mercadona y Lidl lideran los crecimientos en España, mientras que Dia sigue perdiendo cuota de mercado

Mercadona sigue liderando la distribución española con el 25,5% del mercado en 2019, lo que supone ganar 0,6 puntos más de cuota, mientras que Dia pierde 1,1% puntos, que le permite conservar la tercera plaza ante el empuje de Lidl, que sigue creciendo.

Según este informe, uno de cada cuatro euros que los españoles invierten en gran consumo se gasta en los supermercados de la firma de Juan Roig y nueve de cada 10 hogares españoles ha comprado al menos un producto en la cadena a lo largo del pasado año.

El director del sector de 'retail' de Kantar, Florencio García, ha señalado que Mercadona ha impulsado su crecimiento el pasado año debido a su apuesta por los frescos y al 'listo para comer', que ya está disponible en 250 supermercados, así como su crecimiento en Portugal, donde está teniendo una "muy buena penetración".

A Mercadona le sigue en la clasificación Carrefour, con una cuota de mercado del 8,7%, lo que supone un 0,3 puntos más que el año pasado tras reforzar secciones como el 'listo para comer' y su apuesta por los productos ecológicos y 'veggies', además de reforzar sus formatos de proximidad.

Respecto al Grupo Dia, que sigue inmersa en un proceso de "grandes cambios", se mantiene en la tercera plaza a pesar de ceder 1,1 puntos de cuota de mercado, hasta alcanzar el 6,4%. Así, las tiendas clásicas, de las que tiene más de 2.500 establecimientos, caen 1,3 puntos de cuota, mientras que los nuevos modelos (Dia&Go o La Plaza) ganan 0,2 puntos.

"Dia sigue teniendo una posición privilegiada en el mercado español con una penetración por encima del 60% y con un parque de más de 3.500 tiendas. Tiene potencial y está en su mano tener una reacción rápida, aunque tiene un margen menor de tiempo para reaccionar", precisa García.

De esta forma, Lidl, que se sitúa en la cuarta plaza con una cuota del 5,6% (+0,7 puntos porcentuales) podría saltar al tercer puesto de Dia, pero el director de 'retail' es cauto sobre si el 'sorpasso' se podría dar en 2020. "Depende más de Dia que de Lidl, aunque estamos convencidos de que Lidl seguirá creciendo en España, pero no sabemos si a este ritmo tan alto como este año. Dia tiene en su mano mantener su posición", ha indicado.

Lidl ha registrado en 2019 el mayor crecimiento en los últimos cinco años y se ha situado como la segunda cadena más presente en los hogares españoles, llegando a un 65%.

Eroski cede un 0,4 puntos en 2019, hasta alcanzar una cuota de mercado del 4,9%, debido a su caída en Cataluña con Caprabo ante la llegada de competidores como Bon Preu o Condis.

Auchan frena sus caídas y alcanza el 3,5% del mercado aunque sigue inmersa en el proceso de cambio de su formato de proximidad con la transformación de los Simply por los Mi Alcampo.

Por su parte, los supermercados regionales (Consum, Ahorramas, Gadisa o Coviran) crecen un 0,4% en 2019, hasta alcanzar el 12,2% del mercado, lo que les permite seguir ganando posiciones y confirmarse como una alternativa al consumidor al ofrecer productos frescos de calidad, proximidad y marcas de fabricante.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky