
El neobanco francés Qonto, que desembarcó en España el pasado verano y que acaba de anunciar una de las mayores rondas de financiación, tiene planes ambiciosos para nuestro país. La entidad aspira a captar como clientes a unas 40.000 pymes y autónomos hasta mediados de 2021, según señala su responsable a elEconomista su responsable, Carles Marcos. En el mercado galo consiguieron esta cifra en los dos primeros años de actividad y la firma considera que es factible lograrla en nuestro territorio.
La entidad ofrece por ahora únicamente servicios de pagos al mundo empresarial -no a hogares- a través de la implantación de un modelo parecido al de Netflix, es decir, de cuotas mensuales fijas en función del uso y las necesidades. Pero, la intención es lanzar préstamos y financiación a partir el próximo ejercicio, una vez obtenga la licencia para créditos que ya negocia con el Banco de Francia y ésta sea convalidada por el supervisor español, posteriormente.
El neobanco, en principio, no tiene previsto iniciar operaciones para hogares, ya que su plan consiste en reforzarse en el segmento empresarial y en los países donde ya está presente ( Francia, España, Italia y Alemania) con la captación de 104 millones. Entre los inversores que han respaldado el proyecto se encuentran Tencent, la compañía china desarrolladora de WeChat; DST Global, que cuenta en su cartera acciones de Facebook, Airbnb, WhatsApp, Spotify, Alibaba; y Taavet Hinrikus, cofundador y consejero delegado de Transferwise.
Marcos considera que su llegada al mercado se produce en un momento propicio debido a que uno de los principales jugadores del mundo online, ING, se ha retirado de este segmento de actividad, y por las demandas que realizan los clientes. Además, hay que tener en cuenta que en el último trimestre de 2019 ha podido duplicar el volumen de clientes con respecto a los sumados en los primeros meses de operativa en nuestro país.
Qonto permite una serie de productos y servicios pagos y de contabilidad a cambio de una tarifa plana que va desde los 9 euros hasta los 99 euros al mes. Depende las tarjetas asociadas a la cuenta, los seguros de viaje o accidentes, el número de transferencias. Como en las plataformas digitales o de música los clientes disponen de 30 días de prueba gratuita.
Para crecer el neobanco estudia ampliar las funcionalidades y mejorar la experiencia de los usuarios. Tiene intención de elevar el número de trabajadores a la veintena y desarrollar proyectos de agregación de cuentas de otras entidades, además de ofrecer financiación. En la actualidad, si una pyme reclama un crédito cuenta con una alianza con la plataforma Grow.ly para que pueda obtener recursos. Asimismo, busca una aseguradora o una insurtech como socia en España. En Francia cuenta con Axa.
Entre las ventajas de Qonto, su responsable en nuestro país destaca que responde a los clientes en un máximo de 15 minutos y que la cuenta puede abrirse en cinco minutos.