Qonto es un nuevo concepto de servicio bancario destinado a pymes, startups y autónomos. Su misión es reinventar la banca para las empresas. Ya más de 50.000 negocios han simplificado su contabilidad con Qonto. Esta fintech de origen francés facilita la gestión bancaria y el día a día al empresario.
La sociedad ha cambiado y las tecnologías se han convertido en herramientas imprescindibles. Muchas personas no se despegan de su smartphone. Las nuevas tecnologías también están trasformando los servicios bancarios. Muestra de ello es Qonto, una fintech, una especialista en tecnología financiera, que pretende convertirse en el servicio bancario de referencia para pymes, startups y autónomos en Europa con un nuevo concepto de banca.
Trabaja exclusivamente en el terreno de las empresas, utilizando el diseño y la tecnología. Steve Anavi y Alexandre Prot fundaron esta compañía en Francia en 2016 para poder disfrutar del servicio bancario que cualquier empresario desearía.
Qonto es una cuenta corriente sencilla pero completa a la vez, gracias a todas sus funcionalidades creadas para ofrecer todo lo que los empresarios de hoy en día exigen en un servicio bancario.

Su idea es que los empresarios ahorren tiempo, ya que todas las gestiones se hacen en entorno online. Su fórmula es incidir en la experiencia de usuario, ya desde el mismo momento de la apertura de una cuenta. Uno se favorece de su historial de pagos ilimitado, de su módulo denominado Informes de gastos y de sus exportaciones contables.
El que utiliza su servicio bancario gana en control. Lo hace gracias a sus notificaciones a tiempo real. Del mismo modo, gana en visibilidad, debido a su categorización automática de transacciones y a sus tablas de control de flujo de caja. Qonto busca que el servicio al cliente sea ejemplar y que los precios por sus servicios sean justos y transparentes.
Diez minutos para abrir una cuenta
Pymes, startups y autónomos pueden abrir una cuenta en sólo diez minutos. El principal beneficio para los clientes es que la gestión es 100% online. No hay que ir a una oficina de banco, por lo que se evitan desplazamientos innecesarios.
Los empleados y el contable pueden solicitar que se realicen transferencias, que el administrador de la cuenta validará sencilla y rápidamente. La gestión de las tarjetas de la compañía se hace en un clic. Sólo hay que configurar los límites de pago y de retirada de efectivo y los empleados disfrutarán de total autonomía. La interfaz es ágil e intuitiva, y se puede operar desde el ordenador o desde el móvil.
Si surge algún problema, el servicio al cliente responde por correo electrónico en menos de 15 minutos.
Así, Qonto propone herramientas y programas pensados para que la gestión financiera y contable de las empresas sea mucho más sencilla.
Buenas expectativas
La compañía llegó a España el pasado mes de junio, tras haber cosechado buenos resultados en Francia. Sus expectativas de crecimiento en nuestro país pasan por alcanzar una cifra de clientes similar a la que tiene en Francia. Espera gestionar las transacciones de 40.000 empresas de aquí a finales de 2020. Carles Marcos i Guàrdia, como Country Manager de Qonto en España, es el encargado de replicar este ambicioso modelo en nuestro país.
El de Qonto, presente ya en Francia, Italia, España y Alemania, es un caso de éxito. Importantes inversores como Valar, Alven y el Banco Europeo de Inversión han apostado por esta empresa, que ha recaudado 32 millones de euros desde que se creó.

Desde la entidad, sostienen que su objetivo es aportar una "una solución innovadora frente a las obsoletas entidades bancarias, construyendo un producto simple, intuitivo, centralizado y transparente".
Su producto tiene como particularidad un código integrado con los sistemas de contabilidad propios de las empresas. Gracias a sus herramientas de gestión de gastos y de tarjetas de los empleados, ya sean virtuales o físicas, se consigue un ahorro medio de 20 horas en los trámites en comparación con otros servicios convencionales.
Por otra parte, "el cliente elige el plan que mejor se adapta a su empresa en función del número de empleados, del número de transferencias y de tarjetas que necesite; ahorrando entre un 30 y un 50%", según fuentes de la propia compañía.
Con todo, Qonto entrega una solución por y para las empresas, pensada para ofrecerles una forma simplificada de gestionar su contabilidad y que facilita su integración con distintas herramientas. Tienen diferentes planes que cubren las necesidades de cualquier tipo de empresa los cuales no cuentan con restricciones de permanencia, lo que supone un desahogo para los empresarios.
Qonto responde a las exigencias del empresario de hoy que busca una alternativa a los bancos tradicionales. Muy a tener en cuenta, que su tecnología está basada en ofrecer, a nivel empresarial, el mejor servicio de una cuenta corriente y de un sistema de contabilidad y finanzas.