
El grupo tecnológico e industrial alemán Siemens tuvo en el primer trimestre de su ejercicio 2019/2020 un beneficio neto atribuido de 1.081 millones de euros, un 6,6% más que en el año anterior, por el pago de menos impuestos, pero su negocio de energía y de movilidad fueron débiles.
Siemens ha informado este miércoles de que la facturación aumentó un 1% (20.317 millones de euros), pero la entrada de pedidos bajó un 1,6% (24.759 millones de euros).
"Después de terminar el año fiscal con fuerza, el primer trimestre comenzó más despacio"
"Después de terminar el año fiscal con fuerza, el primer trimestre comenzó más despacio, como se esperaba, por el débil comportamiento de nuestros negocios de energía", dijo el presidente y consejero delegado de Siemens, Joe Kaeser.
Compra de Siemens Gamesa
Siemens ha comprado a Iberdrola el 8,07% de su participación en Siemens Gamesa por 1.099,5 millones de euros. La alemana contaba hasta ahora con un 59% del capital de la firma de origen vasco.
Kaeser confirmó que quieren sacar el negocio de energía Siemens Energy a bolsa en septiembre, como ya habían comunicado.
En Siemens Energy estará su división de Electricidad y Gas y la participación en Siemens Gamesa Energía Renovable.
Siemens Energy formará parte de las operaciones discontinuas de Siemens antes de la salida a bolsa.
Primer trimestre fiscal
La debilidad en la industria automovilística y de construcción de maquinaria ha lastrado el resultado de Siemens en su primer trimestre (octubre-diciembre).
El resultado operativo (ebita) de las operaciones continuas bajó un 14,3 %, hasta 1.326 millones de euros.
Siemens confirmó sus pronósticos para el año fiscal 2020 y espera que el entorno macroeconómico se mantenga débil todo el año, por los riesgos relacionados con las incertidumbres geopolíticas y geoeconómicas.
Por ello Siemens prevé una caída moderada del volumen de mercado para sus negocios de ciclo corto y pronostica lograr un crecimiento moderado.