
Las compañías MSD y Eisai han conseguido que el Ministerio de Sanidad les financie una nueva indicación para su medicamento Lenvima. El fármaco antitumoral tendrá un precio de 1.874 por tratamiento para pacientes adultos con carcinoma hepatocelular (CHC) avanzado. Además, Sanidad le ha dado prioridad ante cualquier competidor para los pacientes que no han sido tratados con anterioridad.
Esta es precisamente la segunda buena noticia para las compañías. Según sus propios cálculos, en España se diagnostican unos 6.000 casos de cáncer de hígado al año y se registran más de 5.000 fallecimientos por esta causa. El número de pacientes con carcinoma hepatocelular avanzado se estima en 1.698 y las compañías estiman que el 57% de estos pacientes (968) serían tributarios de recibir tratamiento con su medicamento. Es decir, ambas compañías alcanzarán unas ventas de 1,8 millones de euros al año.
La decisión del Ministerio de Sanidad está motivada por los resultados del estudio clínico que ambas compañías han desarrollado en los últimos meses y que compara la acción de Lenvima frente a sus competidores. "La duración de la mediana de supervivencia global fue de 13,6 meses para los 478 pacientes del brazo de nuestro fármaco comparado con 12,3 meses para los 476 del brazo del medicamento competidor", explican. Además, otro de los aspectos valorados por el Ministerio ha sido la mediana de tiempo hasta la progresión, es decir, el tiempo que transcurre desde que se administra el medicamento hasta que el cáncer vuelve a avanzar. En este comparador el medicamento de MSD y Eisai mostró que durante casi 9 meses controla al tumor frente a los 3,4 de su competidor.
Con la decisión del Ministerio, MSD y Eisai suman un nuevo hito a su acuerdo de colaboración, que data de marzo de 2018. Entonces, ambas compañías alcanzaron un acuerdo para ir de la mano en el desarrollo de Lenvima.