ESP250 Salud

Las 20 mayores distribuidoras de medicamentos apenas logran un 1% de rentabilidad media

  • La facturación conjunta alcanza los 10.835 millones de euros

Cuatro compañías reúnen globalmente una couta sobre el total de facturación del 75 por ciento. Entre ellas, destaca el Grupo Cofares, que durante el año pasado facturó unos 3.320 millones de euros.

La actividad de venta mayorista de productos farmacéuticos es desarrollada, dentro del Ranking ESP250 Salud, por 19 empresas y grupos de empresas, cuya facturación conjunta alcanza los 10.835 millones de euros. Estas empresas suelen desarrollar la actividad de distribución de medicamentos a las farmacias y en muchos casos forman cooperativas de asociados con estos establecimientos.

Cuatro compañías generan cifras de facturación superiores a los 1.000 millones de euros —Grupo Cofares (3.320 millones), Bidafarma (2.175 millones), Grupo Hefame (1.311 millones) y Grupo Alliance Healthcare (1.285 millones)— reuniendo globalmente una cuota sobre el total del 75 por ciento.

A continuación de este grupo de empresas se sitúan las compañías Fedefarma y Novaltia, con ingresos de 613 y 316 millones de euros, respectivamente, descendiendo por debajo de los 250 millones la facturación del resto de sociedades de este sector.

Por zonas geográficas, se observa una gran dispersión, de forma que las 19 mayoristas se reparten entre 14 comunidades autónomas. Cataluña alberga tres empresas, Andalucía, Canarias y Castilla y León, dos cada una, y el resto, una.

El sector de comercio mayorista de productos farmacéuticos presenta estrechos márgenes de rentabilidad. Así, el margen de explotación (EBIT/ingresos) agregado de los 19 operadores es inferior al 1 por ciento, si bien solo una compañía registra un resultado negativo. En tres casos dicho margen se sitúa entre el 1 por ciento y el 1,5 por ciento, y en el resto de las compañías de este sector es inferior al 1 por ciento. l

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky