Empresas y finanzas

Haya Real Estate, el servicer de Cerberus, prepara un ERE para recortar su plantilla de más de 1.000 empleados

Haya Real Estate, el gestor de activos inmobiliarios controlado por Cerberus, ha anunciado su intención de presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), del que todavía se desconocen los detalles.

Durante los últimos meses, la compañía ha experimentado una serie de cambios que "requieren de una nueva estructura para seguir dando un servicio de alta calidad a los clientes y poder aprovechar las oportunidades que ofrece el nuevo contexto de mercado", explica el gestor.

Haya Real Estate gestiona una cartera que ronda los 45.300 millones de euros en activos. Sareb es uno de sus principales clientes, con el que recientemente ha renovados dos contratos, si bien, esta podría ser precisamente la causa del ERE que planea, ya que las condiciones y la magnitud de los contratos habrían cambiado. Así, antes de acabar el 2019 Haya RE firmó la gestión de 8.400 millones de euros en préstamos y activos REOs, mientras que hace apenas dos semanas fue seleccionada por Sareb para la gestión patrimonial de sus 3.000 activos en alquiler en los segmentos residencial y terciario.

El nuevo modelo de contratos de Sareb con Haya RE elimina las comisiones fijas por gestión y se basa ahora en un sistema de comisión de éxito por volumen de ventas realizadas.

La compañía cuenta con una plantilla de unos 1.039 empleados según las cuentas publicadas al cierre de septiembre y tras completarse la integración de Divarian, la marca que aglutina el negocio inmobiliario conjunto de Cerberus y BBVA, bautizado antes como Anida. Antes de su integración, al cierre de 2018, Haya RE contaba con 760 empleados.

Según apunta el servicer en una nota, está trabajando en la "reorganización de su estructura laboral con el objetivo de crear una organización más ágil, eficiente y centrada en las necesidades de sus clientes·". Así, apunta que "en un mercado exigente en constante evolución, el objetivo de este movimiento es dar respuesta a un entorno que plantea nuevos retos".

La presentación de un expediente de regulación de empleo responde, según lo establecido en la normativa laboral, "a causas organizativas, económicas, productivas o técnicas". La compañía iniciará conversaciones formales con los representantes de los trabajadores en los próximos días "con el objetivo de alcanzar la mejor solución para todas las partes". 

Hace ahora un mes, la compañía anunció un cambio en su cúpula directiva, nombrando como presidente a Carlos Abad, mientras que Enrique Dancausa tomó el cargo de Consejero Delegado. Ambos nombramientos fueron efectivos a partir del pasado día siete de enero y responden, según el servicer, al plan de sucesión definido hace varios meses para sustituir a Juan Hoyos, quien traspasó su responsabilidad como Presidente después de seis años en el cargo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky