Empresas y finanzas

Aramco cae a mínimos desde su salida a bolsa ante el aumento de la tensión en Oriente Medio

Las acciones de la petrolera estatal saudí Aramco cotizan en su precio más bajo desde la salida a bolsa de la empresa en diciembre en los 34,25 riales saudíes (9,2 dólares) tras el estallido de tensión en Oriente Medio, que pone en peligro las instalaciones de este gigante.

La caída tiene lugar después del ataque selectivo estadounidense del viernes en Bagdad contra el comandante iraní Qasem Soleimaní, en el que también falleció el vicepresidente de la agrupación armada Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, y otras seis personas.

Aramco, la mayor petrolera del mundo y representada con el símbolo 2222 en el mercado saudí, se apreció el primer día de su salida a bolsa, el pasado 11 de diciembre, un 10 %, el límite máximo de oscilación permitido por Tadawul.

El 12 de diciembre subió un 4,55 %, en una jornada en la que la compañía llegó a valorarse en 2 billones de dólares, después de haber ofertado alrededor del 1,5 % de sus títulos en la mayor oferta pública de acciones de la historia.

Las bolsas europeas se desplomaron el día 3 de enero por la mañana tras conocerse la noticia del asesinato de Soleimani, que ha disparado la tensión en Oriente Medio entre Washington y Teherán.

El ataque también provocó el encarecimiento del barril de petróleo Brent en la sesión del viernes hasta los 69,5 dólares, en previsión de que el conflicto pueda acabar influyendo en la producción de crudo, en su precio y repercutir en la actividad económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky