Santiago de Compostela, 14 nov (EFECOM).- Un estudio de la Universidad de Santiago (USC) concluye que la catástrofe del buque petrolero "Prestige", ocurrida en noviembre de 2002, tuvo una "escasa incidencia" en la imagen turística de Galicia.
La institución académica informó en un comunicado de la investigación realizada por el departamento de Psicología Social y Básica, en la que se señala que la catástrofe del "Prestige" tuvo "poca influencia en la imagen de marca de Galicia porque el turismo de sol y playa se asocia de forma secundaria con esta región".
La USC agrega que, "a pesar de que esta catástrofe tuvo un gran impacto sobre la costa gallega, la imagen de Galicia no varió sustancialmente respecto de las mediciones realizadas en 2001 y 2005, ya que sigue basándose en los mismos atributos".
Para el informe citado, "el turista nacional continúa acercándose a Galicia por su gastronomía, sus paisajes y para conocer la ciudad de Santiago de Compostela".
Aunque un 90 por ciento de los visitantes extranjeros recuerdan el "Prestige" y consideran que produjo un cambio en la imagen de Galicia, la comparación de los datos recogidos en 2002 y 2005, señala que no ha habido ese cambio en la imagen de la comunidad autónoma.
La USC apunta que, "aunque, en general, todas las valoraciones son muy positivas, los turistas de Portugal y del Benelux (Bélgica, Holanda y Luxemburgo) son los más satisfechos con Galicia, mientras que los procedentes del Reino Unido con los que peor valoran esta región". EFECOM
jl/jla
Relacionados
- UE sostiene reconversión viñedo puede ser alternativa al arranque
- Economía/Vivienda.- Solbes sostiene que los datos no apuntan hacia un hundimiento del precio de la vivienda
- Caldera sostiene desempleo bajará del 8 por ciento el próximo año
- Economía/Empresas.- Andalucía sostiene que la compra de aceite de Hojiblanca entra en las "leyes del libre mercado"
- E.ON sostiene que Acciona prevé fusionarse con Endesa en dos años