Ofrecido por:

Economía

Caldera sostiene desempleo bajará del 8 por ciento el próximo año

Madrid, 31 oct (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, dijo hoy que el paro bajará del nivel del 8 por ciento en 2007, tras situarse en el 8,1 por ciento en el tercer trimestre de este año, la tasa más baja desde 1979, según la Encuesta de Población Activa (EPA).

Caldera, que participó en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum, señaló que la bajada del desempleo será especialmente notable en el colectivo femenino, que verá reducida su tasa por debajo del 10 por ciento, frente al 11,11 por ciento del tercer trimestre.

En cuanto al conjunto de 2006, Jesús Caldera manifestó que será un año "bueno" para el empleo, ya que el paro se reducirá de "forma importante" y en la línea registrada en el tercer trimestre.

El ministro destacó que, por primera vez en la historia, España va mejor que la Unión Europea en términos de empleo, ya que la tasa de actividad es superior a la media europea, al igual que ocurre con la tasa de empleo y la tasa de paro, que arrojan mejores cifras que la media de los estados miembros.

Por ejemplo, hizo hincapié en que la tasa de empleo alcanza ya el 66,15 por ciento, frente al 64 por ciento de la UE y por encima del objetivo del 66 por ciento para 2010 que fija el Plan Nacional de Reformas (PNR).

Además, aseguró que cuando Eurostat homogeneice y desestacionalice los datos de todos los países comunitarios, el desempleo español, en vez de estar en línea con la UE, será inferior.

Respecto a los datos del mes de octubre, el ministro auguró que el desempleo repuntará, ya que así ha sido en los últimos 25 años, aunque mostró su esperanza de que la subida sea inferior a la registrada en el mismo mes de 2005.

Como los datos se conocerán oficialmente el próximo miércoles, Caldera sólo señaló, además, que las cifras de afiliación a la Seguridad Social sean "positivos, un poco mejores que el año pasado", cuando la afiliación se disparó por la regularización de inmigrantes.

Respecto al empleo femenino, el titular de Trabajo y Asuntos Sociales insistió en que muestra un "buen comportamiento", ya que las mujeres acaparan más del 50 por ciento de los empleos creados desde el principio de la legislatura, por lo que "en muy poco tiempo las mujeres tendrán la misma tasa de empleo que los hombres, salvando un déficit histórico". EFECOM

ecm/chg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky