Madrid, 31 oct (EFECOM).- El Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que la reforma laboral "está empezando a dar resultados" en la rebaja de la tasa de temporalidad, que caerá "entre 1,5 y 3 puntos" en el último semestre del año.
Durante su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum, Caldera sostuvo que, según los datos de la Seguridad Social, la tasa cayó 0,68 puntos en el tercer trimestre del año, "el peor para la temporalidad", lo que contrasta con la subida de dos décimas apuntada por la Encuesta de Población Activa (EPA), que elabora el Ministerio de Economía.
"Los datos de la Seguridad Social son más contundentes y fiables porque proceden de un registro y no padecen los posibles errores de un muestreo de una encuesta", insistió Caldera, quien añadió que "la EPA, al ser una encuesta, tarda un tiempo en apreciar los cambios que se están produciendo, de forma que las próximas darán una rebaja importante de la temporalidad".
En cualquier caso, el ministro afirmó que "por primera vez en 20 años se crearon más empleos estables que temporales en el tercer trimestre", de forma que "el ligerísimo aumento -registrado por la EPA- es un buen dato, un magnífico dato, que quiere decir que la reforma laboral está empezando a dar resultados" tras su entrada en vigor el pasado 1 de julio.
En este sentido, puso de relieve que, según los datos de la EPA, en el tercer trimestre de 2006 se crearon 133.000 contratos indefinidos, frente a los 27.000 de 2005, al tiempo que sólo se firmaron 120.000 contratos temporales, frente a los 281.000 del tercer trimestre de 2005.
"Ya en el primer trimestre de vigencia de la reforma laboral se está reduciendo la temporalidad, pero necesitamos tiempo", declaró Caldera, quien insistió en que "no creo que se pueda juzgar la reforma laboral por sólo tres meses de vigencia ni por los resultados de EPA", ante las críticas recibidas por parte del PP y de los sindicatos por los datos de la encuesta del Ministerio de Economía.
Por ello, el ministro pronosticó que la tasa de temporalidad "podría haberse reducido de 1,5 a 3 puntos en los seis primeros meses de la reforma", que si se restan al 34,59 por ciento registrado por la EPA en el tercer trimestre situarían esta tasa entre el 31,4 y el 33,1 por ciento al cierre de 2006.
No obstante, Caldera reconoció que España sufre una "temporalidad justificada", dada la importancia de la construcción, la hostelería, el turismo y la agricultura, aunque mantuvo que el objetivo es acercarse a la media europea en los próximos años.
Donde se ha superado ya a los socios de la UE es en la tasa de empleo, que se sitúa ya en el 66,15 por ciento, por encima del objetivo del 66 por ciento para 2010 que fija el Plan Nacional de Reformas (PNR), manifestó Caldera.
Respecto al empleo femenino, el titular de Trabajo y Asuntos Sociales hizo hincapié en que muestra un "buen comportamiento", ya que las mujeres acaparan más del 50 por ciento de los empleos creados desde el principio de la legislatura, por lo que "en muy poco tiempo las mujeres tendrán la misma tasa de empleo que los hombres, salvando un déficit histórico".
En cuanto al paro, el ministro auguró que repuntará en octubre, ya que así ha sido en los últimos 25 años, aunque mostró su esperanza de que la subida sea inferior a la registrada en el mismo mes de 2005.
También prevé que los datos de afiliación a la Seguridad Social sean "positivos, un poco mejores que el año pasado", cuando la afiliación se disparó por la regularización de inmigrantes.
En cuanto al conjunto de 2006, Jesús Caldera manifestó que será un año "bueno", ya que el paro se reducirá de "forma importante" y en la línea registrada en el tercer trimestre, al tiempo que la creación de empleo se desacelerará ligeramente respecto al año pasado, que sufre los efectos del proceso de regularización. EFECOM
ecm/txr
Relacionados
- Economía/Laboral.- Caldera prevé que la temporalidad baje entre 1,5 y 3 puntos a final de año por la reforma laboral
- Economía/EPA.- Caldera dice que el incremento de "sólo dos decimas" de la temporalidad "no es negativo" y que bajará
- Economía/EPA.- El PP denuncia el "fracaso" de Caldera en la lucha contra la temporalidad
- Caldera evita una ola de despidos activando el límite a la temporalidad
- Caldera reconoce que temporalidad también es problema cultural