L'Oréal va a protagonizar una de las grandes operaciones de llave en mano del año en el mercado de oficinas. Según han confirmado distintas fuentes del sector a elEconomista, la firma de cosmética y belleza ultima un acuerdo con la promotora francesa Therus para instalar su nueva sede en la zona de Julián Camarillo, bautizada por los grandes propietarios de este barrio como Madbit. Se trata de un área de gran crecimiento en Madrid que quiere convertirse en la nueva zona tecnológica de la ciudad, como sucede con el 22@ de Barcelona.
Esta operación será una de las más grandes por volumen de metros cuadrados que podría cerrarse antes de que acabe el año bajo el formato de llave en mano, ya que la nueva sede contará con unos 18.000 metros cuadrados.
Actualmente, L'Oréal tiene su cuartel genera en la calle Josefa Valcárcel número 48, donde ocupa algo más de espacio -unos 20.000 metros cuadrados- del que tendrá en sus nuevas oficinas, ya que el inmueble que van a desarrollar a su medida se hará bajo los nuevos estándares empresariales, que apuestan por espacios abiertos, más zonas comunes y sobre todo menos metros cuadrados por empleado al tratarse de espacios más flexibles.
En verano de 2013 L'Oréal renovó el contrato de arrendamiento en su actual sede por diez años más, por lo que su alquiler vence a finales de 2022. Precisamente por eso la compañía se ha puesto manos a la obra para buscar una nueva ubicación que se adapte mejor a sus nuevas necesidades, de este modo, durante los próximos tres años se podrán desarrollar sus nuevas oficinas, que estarán listas para cuando la empresa deba abandonar su actual ubicación. Desde L'Oréal aseguran a este periódico que la operación todavía no está cerrada y apuntan que, en cualquier caso, la elección de una nueva sede no afectará de forma significativa a los traslados ya que en ningún caso supodría un cambio de zona.
Actualmente, la compañía cuenta con una plantilla de unos 2.400 empleados en España, de los que 600 se encuentran en sus oficinas de Burgos y otra parte trabaja en centros de belleza externos.
La futura nueva sede cumplirá con los máximos estándares de sostenibilidad, ya que la firma francesa tiene el compromiso de reducir las emisiones directas del grupo para todas sus sedes industriales, administrativas y de investigación en un 100 por cien para el año 2025.
En el espacio que se ubicará la futura sede se encuentra actualmente un inmueble industrial que será derruido para levantar un edificio totalmente nuevo. El uso industrial es el que predomina en la zona de Madbit, si bien, en los últimos años, numerosos inversores como Torre Rioja, Meridia, Starwood, GreenOak, FREO o Marathon han apostado por este barrio madrileño para reconvertirlo en un nuevo centro de negocios tecnológico en la capital.