
El Ministerio de Sanidad ha empezado a movilizarse ante un posible incremento del número de fumadores. El departamento que dirige en funciones María Luisa Carcedo calcula que se ha vuelto al nivel de consumo de 2005, cuando entró en vigor la primera ley antitabaco y por ello ha empezado a movilizarse, lanzando una campaña informativa contra el tabaco, que ha incluido también a los cigarrillos electrónicos y las shishas, además de financiar la varenicilina, un medicamento para dejar de fumar.
Rocío Ingelmo, directora de Asuntos Corporativos y Legales de Altadis, propietaria de marcas como Fortuna, Ducados o Nobel, asegura, sin embargo, que lo que está pasando en realidad no tiene nada que ver con un incremento del consumo.
"La venta de tabaco no está subiendo en España, lo que está ocurriendo es que está cayendo el contrabando por la estabilidad de precios y el aumento de la renta disponible, lo que provoca que suba la distribución legal. Eso al margen también de que ante el fuerte incremento de los precios en Francia por la mayor presión fiscal, están aumentando con fuerza las ventas en las provincias fronterizas ya que hay muchos fumadores que vienen a comprar aquí". Y el hecho es que las estadísticas del Comisionado del Mercado de Tabacos (CMT) le dan la razón.
Hasta el pasado mes de octubre, los mayores incrementos de las ventas se registraron así en Cádiz y Sevilla, las dos provincias más castigadas hasta ahora por el tráfico ilegal, que registran subidas del 5,27 y el 5,22% respectivamente. Pero es que en otras zonas de Andalucía, donde mayor porcentaje había de contrabando, la situación es similar. En Málaga la subida es del 3,64% y en Huelva del 3,19%.
En cuanto a las provincias fronterizas, el aumento es del 4,39% en Girona, del 4,80% en Lleida y del 2,67% en Guipúzcoa. Ingelmo explica que en Francia "la actual carga fiscal media de una cajetilla de cigarrillos en Francia es del 84%, dos puntos más que hace dos años, cuando se iniciaron las subidas de impuestos". La consecuencia, según dice, es que "tras el último incremento en noviembre de este año, el precio medio de una cajetilla de cigarrillos en Francia se ha elevado a 9,10 euros, el doble que en España".
Tráfico ilegal
La directora de Asuntos Corporativos de Altadis explica que después de subidas consecutivos de 50 céntimos cada seis meses en el país vecino y de la entrada en vigor del empaquetado genérico "la consecuencia inmediata es que está entrando tabaco de forma legal desde España, Luxemburgo y Bélgica, al margen de que el contrabando se ha disparado diez puntos en poco más de dos años, hasta el 27%".