
Demetrio Carceller Arce participó en la sexta edición del Congreso Europeo de la Empresa Familiar, que se celebró en Madrid los pasados días 19 y 20 de noviembre.
Durante ese encuentro, al que asistieron más de 200 empresarios de toda Europa, el presidente de Damm tomó parte, junto a la directiva Marijke Mars, miembro del consejo de administración de la multinacional americana Mars Inc., en una conversación abierta, que estuvo centrada en el impacto positivo de la empresa familiar, sus principios y objetivos, y en la que ambos ejecutivos reflexionaron sobre el propósito y las acciones que se están llevando a cabo desde sus respectivas compañías.
El propósito de la empresa familiar y su impacto positivo protagonizaron esa charla entre Demetrio Carceller y Marijke Mars. Ambos directivos representan a una generación de líderes de empresas familiares, que han sabido mirar más allá de los resultados económicos y han logrado dotar a sus compañías de una visión global y comprometida, que pone la responsabilidad social corporativa en el centro de su acción empresarial.
"Las compañías son cada vez más colaborativas y menos jerarquizadas"
Por su parte, Marijke Mars destacó la importancia de que la empresa entienda cuál es su rol en la sociedad actual, sea responsable y tome conciencia del impacto de la compañía: "No podemos centrarnos exclusivamente en nuestro negocio y olvidar el resto". Además, la representante de Mars remarcó la necesidad de que la empresa familiar se implique en el cuidado del entorno e integre la sostenibilidad en sus estrategias de negocio: "Debemos actuar para llevar a cabo el cambio que necesitamos y es también parte de nuestra responsabilidad educar sobre ello".
En este sentido, ambos directivos se referieron a la necesidad de contar con un propósito, un porqué para lograr un crecimiento sostenido y de calidad. Para ello, "es necesaria la ayuda de los gobiernos, de las ONG, pero también de los proveedores e incluso de los competidores", señaló Mars.
El presidente de Damm también apuntó la idea de incorporar un nuevo modelo de liderazgo, que esté menos jerarquizado y sea más colaborativo, "que trate siempre de convencer, de motivar, pero no de imponer".
"Debemos apostar por un liderazgo que trate de motivar, de convencer, no de imponer"
Carceller Arce también subrayó la relevancia del discurso de su interlocutora, remarcando que se debe encontrar un equilibrio entre la consecución de objetivos a corto y medio plazo: "Uno de los puntos más im-portantes que hay que tener en cuenta sobre la sostenibilidad es la rentabilidad. Si no eres rentable, no eres sostenible".
El empresario español aprovechó la ocasión para reflexionar sobre cuáles son las actuales demandas sociales: "El consumidor actual exige empresas socialmente responsables. Sin duda, se trata de un aspecto importante a la hora de elegir un producto u otro". Además, señaló también que "éste no es un aspecto exclusivo de la empresa familiar, sino que afecta a todas las compañías de manera global".
El último bloque del encuentro se dedicó a otros aspectos clave, como la medición de todas las acciones, el impacto que generan en los distintos públicos, y el uso de herramientas que ayuden a identificar posibles mejoras; y por otro lado, al talento: cómo atraer y mantener ese talento.
Mantener el talento
Al respecto, la directiva de Mars señaló que una vez se va a incorporar una persona, se plantea cuál puede ser el futuro de esa persona dentro de la compañía: "Sabemos que si ellos sienten que tienen oportunidades de crecer, esto contribuirá en nuestro beneficio. Reclutamos talento joven en Europa y Estados Unidos y ellos constituyen parte importante de nuestro negocio. También invertimos mucho tiempo en formarles, por lo que el reto principal es mantener ese talento dentro de la compañía".