Empresas y finanzas

Repsol entra en inteligencia artificial: toma una participación en Belmont Technology

  • La compañía desarrolla la plataforma Sandy para la industria del petróleo
Josu Jon Imaz

Repsol ha adquirido una participación en Belmont Technology, incorporándola a su cartera de Corporate Venturing, para aprovechar la inteligencia artificial de esta compañía para su negocio energético global.

Belmont Technology está desarrollando la plataforma Sandy basada en la nube para la industria del petróleo y el gas. Sandy ofrece capacidades únicas de gestión del conocimiento, ingiriendo y estructurando continuamente todo tipo de datos de la industria y haciéndolos inteligentes para el consumo, para análisis y consultas sin fisuras en lenguaje natural. Sandy también presenta una innovación revolucionaria que permite la simulación en tiempo real, basada en la Inteligencia Artificial, de escenarios del subsuelo, desde la evaluación del riesgo de exploración hasta los planes de desarrollo de los yacimientos petrolíferos.

La tecnología está perfectamente alineada con las necesidades de la industria. Proporciona un cambio gradual en la eficiencia, permite tomar decisiones mejor informadas y puede facilitar la automatización de la gestión de campo a largo plazo. Esta inversión permitirá a Belmont Technology ampliar y acelerar el despliegue de su plataforma.

El Consejero delegado de Belmont Technology, Jean-Marie Laigle, dijo: "Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Repsol como inversor. Repsol ha sido uno de los primeros clientes de Belmont Technology y uno de los primeros en adoptar nuestra innovación. Esperamos fortalecer la relación y construir una asociación a largo plazo. Además, esta inversión es otra validación de nuestra tecnología y su adaptación a las necesidades actuales y futuras de la industria".

André Vayssaire, Director General de Geoquímica y Modelado de Cuencas de Repsol: "Hemos visto inmediatamente que la plataforma basada en Inteligencia Artificial desarrollada por Belmont Technology nos ayudará a acelerar los ciclos de vida de nuestros proyectos reduciendo la búsqueda, extracción y clasificación de datos y sustituyendo las simulaciones largas y exigentes de CPU por predicciones instantáneas. Nuestras primeras pruebas de esta tecnología confirmaron que obtenemos valor de nuestros datos en un plazo mucho más corto, lo que abre la puerta a evaluaciones más exhaustivas y, en última instancia, a mejores decisiones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky