
El Consejo de la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha enviado al Ministerio de Economía su propuesta de Circular sobre la retribución del transporte y la regasificación del gas natural, es decir, la media que afecta principalmente a Enagas y seguirá estudiando la próxima semana el ajuste correspondiente a la distribución, pese a que se han ido acercando posiciones.
La propuesta supone una mejora considerable desde los anteriores 5.175 millones propuestos como retribución para los siguientes seis hasta los 5.920 millones propuestos ahora, es decir, 745 millones más desde el borrador inicial. Pese a esta mejoría, la retribución para el transporte y la regasificación bajaría desde los actuales 6.618 millones, es decir, 698 millones.
Este proyecto de Circular establece la metodología para fijar la retribución anual de los titulares de las instalaciones de transporte de gas natural y de las plantas de gas natural licuado por los costes de dichas instalaciones. Dichos costes son financiados con cargo a los ingresos por los peajes y cánones establecidos por el uso de las mismas. La metodología se aplicará al período regulatorio 2021-2026. En particular, el proyecto de circular establece un modelo de retribución que permite asegurar la recuperación de las inversiones realizadas en instalaciones, al tiempo que se permite una rentabilidad razonable para una actividad de bajo riesgo e incentiva una gestión eficaz y la mejora de la productividad en los costes de explotación de las instalaciones. Asimismo, define las instalaciones, los costes e ingresos a considerar. Así como, los criterios de admisibilidad de los costes necesarios y de control de los planes de inversión de las empresas transportistas.
Con este ya son 10 los proyectos que se han enviado para el análisis del Consejo de Estado y la intención del organismo es tener todos aprobados antes de acabar el año, un extremo que en el caso de la distribución de gas parece complicado.