Empresas y finanzas

Pablo Iglesias manipula los impuestos de Amancio Ortega para hacer campaña

  • El año pasado su sociedad tributó 1.100 millones, el 25% del beneficio bruto
  • Ha donado 150 millones a la Sanidad y las residencia de ancianos
  • El líder de Podemos dice que es "una campaña de imagen"

Amancio Ortega, fundador de Inditex y primer accionista de la compañía con un 59% del capital, cumple con sus obligaciones con Hacienda. Pontegadea Inversiones, el holding empresarial a través del cuál gestiona sus inversiones pagó el año pasado 1.100 millones de euros por el impuesto de sociedades a nivel mundial. Es una cifra que equivale al 25% del beneficio bruto de la compañía, que consolida tanto las cuentas de Inditex como las de su negocio inmobiliario, y que en el último ejercicio se elevó a 4.583 millones de euros. Frente a las acusaciones del líder de Podemos, Pablo Iglesias, que califica de "limosnas" y "campaña de imagen" las ayudas de Ortega a la sanidad pública y le exige pagar los impuestos que le corresponden, los datos demuestran lo contrario.

"Imagínate que tú vas a cenar, y en lugar de la cuenta de 50 euros, no pagas y solo dejas diez de propina. Pues con Amancio pasa lo mismo. Tiene dividendos por valor de 1.600 millones de euros y solo paga un 5% de impuestos. 80 millones, cuando cualquiera pagaría 300", aseguró en una entrevista en el programa de Antena 3 'El Hormiguero'. Ortega acaba de donar 47 millones de euros para la investigación del cáncer en la Sanidad Pública, pero es que, además, el mes pasado, concedió otros 90 millones más para la construcción y equipamiento de las siete nuevas residencias de mayores de la Xunta de Galicia.  

Y las cifras hechas públicas en el Registro Mercantil demuestran que el fundador de Intex sí que tributa, además, lo que le corresponde, abonando así un total de 380 millones de euros a la Agencia Tributaria Española, el 21,5% del resultado bruto en el país, que se elevó a 1.761 millones.

Gracias al hecho de tener la sede central aquí Ortega paga de hecho en España casi tantos impuestos como en el resto de Europa, donde abonó en conjunto 404 millones. Pero es la cifra abonado al Fisco en España triplica las tasas que Pontegadea Inversiones declara en Asia y Oceanía -117 millones de euros- y es casi cuatro veces mayor de lo tributado en América, donde pagó 99 millones. Por países, después de España, donde más tributa Amancio Ortega es en Holanda, donde pagó el año pasado 101 millones en concepto de impuesto de sociedades; seguido de China, con 71 millones y Suiza, con 60 millones de euros.

Valor de los activos

Gracias a la integración de Inditex y de los inmuebles, Pontegadea Inversiones sumó el año pasado unos activos por valor de 31.762 millones de euros y alcanzó un beneficio después de impuestos de impuestos de 3.541 millones, lo que supone un 12% más que un año antes. El resultado atribuido a la sociedad dominante fue de 1.817 millones, lo que supone un incremento del 23,18%, frente a los 1.475 millones que registró en 2017.

Este incremento del resultado está relacionado con los nuevos compromisos de donaciones a la Fundación Amancio Ortega, que en 2017 fueron de más de 350 millones de euros, mientras que en 2018 fueron de 20 millones de euros, según aparece en el Registro. Asimismo, la cifra de negocio consolidada del grupo se elevó un 3,22% hasta los 26.550 millones de euros.

La cifra de negocio ajeno a la actividad de Inditex, que se corresponde principalmente con la actividad de Pontegadea Inmobiliaria y sus filiales, se situó en 405 millones de euros, un 5,2% superior a la del ejercicio precedente, en el que se registraron 385 millones de euros. El valor de activos de Pontegadea Inmobiliaria se elevó a 31 de diciembre a 7.725 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10% respecto a los 7.021 millones publicados un año antes en el balance.

La empresa está centrada en la compraventa y alquiler de grandes edificios, que engloba una cartera de activos inmobiliarios integrada fundamentalmente por edificios de oficinas, no residenciales, situados en el centro de grandes ciudades en España, Reino Unido, Francia, EEUU y Asia. Pontegadea cerró 2018 con una cartera inmobiliaria valorada en 9.767 millones, un 11,5% más.

Dividendos

El empresario cobrará este año un total de 1.626,2 millones de euros en concepto de dividendos de Inditex, por encima de los 1.386 millones que percibió por este mismo concepto el año pasado. De esa cantidad total se incluye, además del dividendo ordinario, el extraordinario de un euro por acción a repartir en tres años que la firma textil aprobó en la junta de accionistas.

El dividendo ordinario supone ahora un pay out del 60% del beneficio, frente al 50% que se repartía hasta ahora. El primer efecto de esta política es un incremento del dividendo del 17% en el presente año, que supone repartir 0,88 euros por acción, 0,66 euros como dividendo ordinario y 0,22 euros como extraordinario. Por su parte, su hija Sandra Ortega, que posee el 5,053%, cobrará este año más de 138 millones en dividendos de Inditex.

Amancio Ortega, que invierte gran parte de los dividendos que recibe de la compañía textil en el sector inmobiliario, ha conseguido así convertir Pontegadea en la mayor empresas del sector del ladrillo en España.

Este mismo año ha reforzado su cartera en Estados Unidos, un país por el que tiene una apuestas firme, con la compra de parte de la sede central de Amazon en Seattle, en una operación valorada finalmente en 740 millones de dólares (655 millones de euros), su mayor compra en Norteamérica y la segunda mayor de su historia. En este mismo país ha adquirido también un hotel -el Eurostars Magnificent Mile- en Chicago por 72,5 millones de dólares (64,7 millones de euros).

comentariosicon-menu33WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 33

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Desenterrando a Iker.
A Favor
En Contra

No lo digo yo, lo dice Wikipedia. Wikipedia ama a Paquito? Yo desde luego que no, pero no difamemos al régimen. Fue malo en algunas cosas, pero en otras fue progreso. La Democracia se instauró en el Franquismo y muchos de los políticos de izquierdas tienen padres gobernantes del Franquismo. No lo digo yo, ni wikipedia, lo dice la historia. Si duró casi 40 años no fue por que se estaba tan mal, ni por la represión. Fue porque la gente trabajaba y vivía, sin tanto parásito y gorrón como hay hoy en día. De la clase media no me dices nada, ni de las vacaciones ni de otras cosas que se hicieron en el Franquismo para defender a los trabajadores. Franco en muchas cosas era más rojo que el Podemita.

Puntuación 13
#25
UNIDAS JODEMOS
A Favor
En Contra

Nada manos que con Amancio Ortega, que además de ser multimillonario, genera unos ingresos para España enormes y da trabajo a miles y miles de personas.

Mejor el modelo venezolano ¿Verdad Jodemas?

Puntuación 8
#26
IKER
A Favor
En Contra

Iker, muchacho, infórmate.

Claro que la Seguridad Social según se la conoce ahora la creó Franco.

¿En que año se construyó La Paz?

¿Cuantas personas fueron curadas y operadas allí gratuitamente durante los años de la dictadura?

...Y sin esperar 6 meses para una prueba ¡eh!

Puntuación 8
#27
A Favor
En Contra

Cada dia aporta menos el coletas y su partido que nacieron con coraje paear revindicar el hastío que tenia el pueblo hacia los partidos de siempre, pero se han quedado sin argumentos y sus representantes van dando palos de ciego.

Puntuación 2
#28
KLO
A Favor
En Contra

Otra vez los creadores de miseria que no tienen ni zorra idea de como se gestiona una empresa para que de beneficios y pague impuestos, dando lecciones de moral a los que se preocupan de crear riqueza, que es los que finalmente beneficia al conjunto de la sociedad. Otra vez volvemos a la demagogia Comunista que se ha archidemostrado que allí donde se instala solo hay Totalitarismo y miseria.

Afortunadamente la gente de hoy no es tan ignorante como pretenden y no se traga esas inmensas TROLAS.

Puntuación 6
#29
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Hombre razón no le falta, pero Tb es una de las ventajas de la UE que tú decides donde tributas. Osea lo puede criticar lo que quiera pero legalmente está bien hecho entonces....

Puntuación -1
#30
Paco
A Favor
En Contra

Muy bien, tributa lo mismo que un trabajador que gana 40mil al año. Sólo que que unos cuantos millones de diferencia....

Puntuación 1
#31
José
A Favor
En Contra

Es absolutamente indignante que un pollo metido a político con mala baba, intente desprestigiar al mayor contribuyente de la hacienda, apoyándose en la ancestral incultura financiera y no digamos tributaria de los españoles, que centra su discurso falsario precisamente en los que él sabe de sobra que no tienen los conocimientos mínimos para desenmascarar sus falsas afirmaciones, afirmaciones que se deben calificar de calumnias. A esto sumen lo que Diaz Plaja definió como el mayor pecado capital del país y tenemos el populismo en estado puro manejado por un "espabilao".

Puntuación 1
#32
Usuario validado en elEconomista.es
Juan
A Favor
En Contra

Menos mal que algunas noticias son buenas. Y como todos los políticos, uno más mintiendo... ...eso no sirve. Hay que preparar gente para gobernar y luego auditar, y pagar con propias cuentas del estado. Todo declaradito y público. Transparencia total. Es la única manera que no nos robemos a nosotros mismos.

Puntuación 1
#33