Empresas y finanzas

Orange comprará Suma Móvil para reforzar su negocio de virtuales

  • La plataforma del Grupo Ingenium ofrece servicios mayoristas a 30 pequeñas 'telecos'
  • Entre sus clientes destacan BT, Móvil Dia, Suop, Lemonvil y Ocean's
  • Queda excluida de la operación los negocios de Chile y Colombia
Foto: iStock

Orange anunciará en los próximos días la adquisición de la división española de Suma Móvil, según ha podido confirmar elEconomista de fuentes conocedoras de la transacción. Con esta operación -cuyo importe no ha trascendido y que previsiblemente aprobará en breve el regulador sectorial-, Orange se convertirá en la referencia del mercado español de servicios multiplataforma y convergentes para todo tipo pequeños operadores de telecomunicaciones virtuales, tanto de móvil como de fibra. Pese a no añadir clientes a su cartera, Orange también eliminará intermediarios y reforzará su negocio mayorista de operadores virtuales.

La empresa Suma Móvil, incluida en el Grupo Ingenium y, a su vez, controlado por el fondo de capital privado Alantra Private Equity, ofrece las herramientas necesarias para que sus clientes puedan ofrecer servicios de telefonía, incluida la interconexión con el operador de red, con "elevados niveles de flexibilidad, independencia, personalización y autonomía en la operación del servicio", según explica Suma Móvil (hasta hace poco conocida como Ingenium Outsourcing Services, IOS).

En el listado de clientes de Suma Móvil destaca la filial española de British Telecom (BT), así como Suop, Ocean's, MóvilDia, Lemonvil, SIP y Conéctame, entre otros. Tras un periodo de migración escalonado, todos los clientes de Suma Móvil comenzarán a trabajar directamente con Orange, sin la mediación de la sociedad de Alantra.

La principal fortaleza de Suma Móvil consiste en facilitar la plataforma para operar en redes 2G, 3G y 4G, que "permite desplegar rápidamente cualquier modelo de negocio móvil y operar múltiples virtuales de forma totalmente independiente". La mismas fuentes explican que el nivel de flexibilidad de Suma Móvil aporta a sus clientes la autonomía necesaria para gestionar planes de precios, bonos, promociones, siempre "de forma rápida y sencilla". Todo lo anterior "se traduce en una mayor agilidad comercial y una mejor calidad de servicio".

Los negocios de Suma Móvil en Colombia y Chile quedan excluidos de la transacción, ya que se trata de mercados en los que Orange ni opera ni prevé hacerlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky