Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- El Instituto Elcano anima a invertir a las compañías árabes en España ante la seguridad jurídica

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El presidente del Real Instituto Elcano, Gustavo Suárez Pertierra, animó esta mañana a las compañías árabes a invertir en España ante la seguridad jurídica existente y la nueva situación creada tras la aprobación en 2003 de la ley española de adecuación al arbitraje internacional.

En la sesión de apertura del seminario 'La protección y promoción del comercio e inversión hispano-árabes', Suárez Pertierra constató que el arbitraje se ha desarrollado "cada vez más" como instrumento para dirimir disputas comerciales entre empresas.

"La legislación española ha sido tradicionalmente reticente al arbitraje internacional, pero las cosas han cambiado desde la ley de 2003, que tiene como fundamento el favorecer el arbitraje internacional y propiciar que España sea sede de arbitrajes internacionales", apuntó.

Por ello, se felicitó que se haya creado un "nuevo contexto" para la celebración de arbitrajes en un momento en el que el comercio y las inversiones necesitan seguridad jurídica.

Por su parte, el presidente de la Corte Española de Arbitraje, Bernardo M.Cremades, subrayó a los asistentes que España cuenta ahora con "garantías, seguridad y confianza" al igual que en otros lugares de la Unión Europea. "El arbitraje ha explotado en respuesta a una economía globalizada", resaltó.

Este seminario constará de varias mesas redondas en las que se abordarán los principales aspectos de las relaciones comerciales e inversiones hispano-árabes; la resolución de disputas comerciales y de inversiones hispano-árabes; los derechos fundamentales y garantías constitucionales; las disputas en relación con los recursos naturales; el orden público transnacional; y la protección judicial en la resolución arbitral de disputas comerciales y Madrid como sede de arbitrajes.

Las conclusiones del seminario serán publicadas mañana a las 13:30 horas por Cremades; el representante de Arabia Saudí, Mohamed Aboul-Enein; de Marruecos, Dris Dahak; y por Marruecos; y por el presidente del Consejo Superior de las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación, Javier Gómez Navarro. La clausura, que tendrá lugar a continuación, será presidida por el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky