Madrid, 13 nov (EFECOM).- La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, criticó hoy el urbanismo "a la carta" y las recalificaciones "selectivas" que se realizan al margen de los planes de ordenación del territorio.
Preguntada por las ganancias que los clubes de fútbol obtienen por la recalificación de sus terrenos, Trujillo subrayó que es contraria al "urbanismo a la carta, el parcheo y las recalificaciones selectivas" porque "las ciudades tienen que crecer de una manera planificada y ordenada".
Trujillo, que hoy inauguró junto con la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, unas jornadas sobre el Código Técnico de la Edificación, dijo no compartir las recalificaciones que se hacen para atender "necesidades coyunturales".
"El urbanismo a la carta no me gusta, es insostenible", concluyó la ministra de Vivienda.
A este respecto, Cristina Narbona opinó que "por primera vez en mucho tiempo hay una conciencia creciente de que las ciudades no pueden crecer a cualquier coste".
Trujillo y Narbona inauguraron hoy unas jornadas sobre el Código Técnico de la Edificación, la nueva normativa que establece las exigencias básicas de calidad, seguridad y habitabilidad de los edificios y sus instalaciones, y que hace énfasis en el ahorro y la eficiencia energética de las viviendas.
La implantación de las nuevas exigencias energéticas permitirá obtener ahorros de energía en los edificios de entre el 30 y el 40 por ciento, y una reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), el principal causante del efecto invernadero.
Trujillo aseguró que las nuevas exigencias a la edificación tan sólo supondrán un incremento del coste de la vivienda de en torno al 1 por ciento.
La ministra subrayó que, en realidad, el Código Técnico de la Edificación no supondrá un encarecimiento de la vivienda sino un ahorro derivado de recorte en las facturas del agua, el gas y la electricidad, además de la menor emisión de gases de efecto invernadero. EFECOM
gv/cg
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Trujillo dice no ser partidaria del "urbanismo a la carta, el parcheo y la recalificación selectiva"
- Trujillo viaja a Uruguay para participar en cumbre de urbanismo
- Economía/Vivienda.- Trujillo copresidirá la Cumbre Iberoamericana de Ministros de Vivienda y Urbanismo en Uruguay
- Trujillo dice ley suelo contribuirá a frenar urbanismo salvaje
- Trujillo entrega hoy Premios Arquitectura, Urbanismo y Vivienda