Economía

Trujillo entrega hoy Premios Arquitectura, Urbanismo y Vivienda

Madrid, 29 may (EFECOM).- La ministra de vivienda, María Antonia Trujillo, entregará hoy los Premio Nacionales de Arquitectura, Urbanismo y Calidad de la Vivienda, que este año han reconocido la labor de Matilde Ucelay, la primera mujer titulada en Arquitectura en España, cuya obra vincula la escala humana y el diseño intimista.

En la categoría de Urbanismo fueron galardonados Jesús Gago Dávila y José María García-Pablos Ripio, por su desarrollo urbano de Fuenlabrada, Madrid, mientras que en la de Calidad de la Vivienda el premio recayó en Francisco Lacruz Abad y Alejandro San Felipe Berna, en el apartado de Promoción Privada, y en María José Pizarro y Oscar Rueda, en el de Promoción Pública.

Según informa hoy en una nota el Ministerio de Vivienda, el Premio Nacional de Arquitectura "ha querido reconocer en esta edición la excepcional trayectoria de Matilde Ucelay", por considerar que ha abierto camino a la mujer en una "disciplina dominada por hombres", y por la calidad de su trabajo, "rico en detalles".

De familia liberal, Ucelay (Madrid, 1912) sufrió la persecución política durante el régimen franquista, lo que no le impidió labrarse una consistente trayectoria profesional de cincuenta años, a lo largo de los cuales ha realizado 114 proyectos.

Su trabajo, que le permitió ser una asidua colaboradora del diseñador de jardines y paisajista Couchepin, se desarrolló bajo las condiciones artesanales de la época, que reducían sus recursos a un tablero cercano al comedor de su casa, un delineante, una mecanógrafa y la asistencia de un aparejador.

Entre sus obras, centradas en las viviendas unifamiliares y los edificios industriales, destacan la Casa Oswald, en Puerta de Hierro, en Madrid, la Casa Benítez de Lugo, en las Palmas de Gran Canaria, y las librerías Turner e Hispano-Argentina, en Madrid.

El trabajo desempeñado por Jesús Gago Dávila y José María García-Pablos Ripio en la categoría de Urbanismo ha sido valorado por el jurado dentro del planeamiento del desarrollo del Plan General de Fuenlabrada, y se ha reconocido el mérito de los planes parciales de ambos arquitectos, por mantener una "perfecta sintonía en la planificación de la estrategia urbana".

En el apartado de Calidad de la Vivienda de Promoción Privada, Lacruz Abad y San Felipe Berna han sido premiados por "la calidad arquitectónica" de su diseño de un edificio de 104 viviendas en el polígono 14 de Huesca, que fueron vendidas a precios reducidos, destinadas a facilitar el acceso a los jóvenes.

En Promoción Pública, el galardonado fue el edificio de 43 viviendas protegidas en Madrid de María José Pizarro y Oscar Rueda, que levantaron su proyecto mediante paneles prefabricados y realizaron un "flexible planteamiento" de construcción de viviendas subvencionadas para recuperar una trama urbana del ensanche propuesto por el Plan Castro en Madrid. EFECOM

aja/br

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky