Empresas y finanzas

Trujillo viaja a Uruguay para participar en cumbre de urbanismo

Madrid, 4 oct (EFECOM).- La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, viaja hoy a Uruguay para copresidir la XV Cumbre de Ministros de Vivienda de América Latina y el Caribe (MINURVI) en la que se debatirá sobre suelo, emigración y vivienda.

Este evento se enmarca en el conjunto de reuniones sectoriales preparatorias de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que este año tendrá lugar en la última semana de octubre en Montevideo.

En este contexto, la titular de Vivienda del Gobierno español informará de algunas de las actuaciones que el Ministerio de Vivienda esta acometiendo en materia de disponibilidad de suelo urbanizado para las viviendas sociales.

También expondrá las líneas maestras del Proyecto de Ley del Suelo que el Consejo de Ministros aprobó el pasado mes de julio y que actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria.

Esta ley pretende promover un urbanismo más transparente y participativo, desincentivar las prácticas de reclasificación y retención especulativa del suelo y fomentar el uso racional del suelo para hacer posible un desarrollo territorial y urbano sostenible.

En la misma línea, María Antonia Trujillo hablará de los efectos que está teniendo la movilización de suelos de las Administraciones Públicas para vivienda protegida y el incremento de la actividad residencial de la Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento del Suelo (SEPES) en los últimos años.

La reunión de Ministros de Vivienda y Urbanismo de América Latina y el Caribe también sirve como instancia de coordinación intergubernamental permanente en el área de desarrollo sostenible de los asentamientos humanos.

Su objetivo principal consiste en la puesta en práctica y el seguimiento de la Agenda Hábitat y la Agenda 21.

Además promueve programas de trabajo comunes a los países de la región.

En las reuniones de MINURVI participan la mayoría de los países de habla hispana y alguno de los pequeños países del Caribe de habla inglesa, además de España y Portugal. En total serán 36 países los que asistirán a la cumbre.

Desde su nacimiento se han celebrado 13 reuniones, la última en Guadalupe, en septiembre de 2005, bajo la presidencia de María Antonia Trujillo.

Entonces, los representantes ministeriales de los países participantes rubricaron la Declaración de Guadalupe, en la que se comprometieron a que las políticas de vivienda fueran políticas de Estado para todos los países miembros. EFECOM

cae/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky