El Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid (SCMM) ha convocado para hoy jueves, día de celebración del centenario del suburbano, una huelga de 24 horas que afecta a todas las líneas y que está motivada por la gestión de la crisis del amianto, entre otras muchas cuestiones.
La Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos del 58% para estos paros, que se prolongará desde las 06:00 de la mañana hasta el cierre del servicio, a las 02:00 de la madrugada.
El Sindicato de Maquinistas ha decidido mantener los paros a pesar de que el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, anunciaba ayer que Metro de Madrid contratará a más de trescientos maquinistas en 2020, lo que va a suponer "una reducción significativa en los tiempos de espera".
¿Por qué los paros?
¿De qué se queja el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid? Según exponen en su web, los motivos de los paros son los siguientes:
* De la falta de diligencia, rigor, información y ocultación de documentación de la empresa Metro de Madrid, S.A. en el cuidado de la salud de toda la plantilla, referente al amianto.
* Del incumplimiento de convenio, normativa y acuerdos que han repercutido en detrimento de los usuarios y la totalidad de las personas que prestan servicio en la empresa.
* De la necesidad de crear empleo en todos los colectivos, haciendo hincapié en el de maquinistas, ya que su escasez unida a la falta de trenes provoca a diario grandes aglomeraciones en los andenes que traen como consecuencia una gran falta de seguridad para los viajeros.
* De continuas agresiones sufridas en los puestos de trabajo y la falta de acciones por parte de Metro de Madrid para su solución.
* De las condiciones erróneas con las que pretenden elaborar el estudio medioambiental dentro de Metro de Madrid. La empresa quiere realizarlo con las ventanillas subidas en la cabina del maquinista. Sin embargo, "llevarlo a cabo de esa forma no será efectivo dado que será imposible recoger las verdaderas partículas y sustancias nocivas que se respiran a diario en los túneles", explica el SCMM.
Coincide con el centenario de Metro
Los paros coinciden con la celebración del centenario de Metro de Madrid, que el 17 de octubre de 1919 inauguró su primera línea, entre las estaciones de Sol y Cuatro Caminos.
En declaraciones a Efe, el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, ha mostrado su respeto "al derecho a la huelga y a la manifestación", pero considera que hay "muchos días en el año" para plantear "con fuerza y firmeza" las reivindicaciones sindicales.
Además, ha expresado su disposición a "escuchar" las demandas de todos los sindicatos y analizarlas "con rigor".