Transportes

El Metro de Madrid cerrará la Línea 4 durante ocho semanas por obras

La línea 4 de Metro (Argüelles-Pinar de Chamartín) va a renovar la catenaria en los próximos meses, para lo que el suburbano va a invertir 7,9 millones de euros en unas obras que durarán ocho meses y que obligarán a suspender el servicio entre cuatro y ocho semanas a partir del mes de enero.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad ha conocido este martes el informe de estos trabajos, cuya fecha de inicio está estudiando Metro para afectar al menor número posible de viajeros y que, según ha dicho en rueda de prensa el vicepresidente, Ignacio Aguado, será en todo caso a partir del mes de enero. Durante las semanas en las que esté suspendido el servicio, Metro pondrá a disposición de los usuarios un servicio sustitutivo de autobuses en uno de los tramos afectados, mientras que para el resto del trayecto se reforzarán las líneas ya existentes de autobuses de la EMT.

Los trabajos que se van a llevar a cabo servirán para completar en toda la línea la instalación de catenaria rígida, un sistema de transmisión de la electricidad a los trenes que se caracteriza por su mayor fiabilidad y disponibilidad y por una menor necesidad de mantenimiento. Además, el Plan de Modernización de la línea 4 contempla la actualización de cuatro estaciones: Esperanza, Prosperidad, Arturo Soria y Alfonso XIII, donde se sustituirán todos los revestimientos y se modernizarán las instalaciones y tecnología de los andenes y accesos.

El nuevo sistema está preparado para funcionar tanto a 1.500 voltios de corriente continua de potencia como a los 600 actuales, lo que supone que, en un futuro, se podrá aumentar la capacidad de trenes en la línea y reducir pérdidas de energía.

Este proyecto se suma a los trabajos que Metro ya está llevando a cabo para renovar la señalización ferroviaria de la línea 4, con lo que se pretende reducir los tiempos de recorrido de los trenes. Para que toda la renovación sea efectiva, Metro también va a actualizar el nuevo mapa de software en 147 trenes de las series 3000 y 2000, sin que afecte a las necesidades del servicio. En todo ello se invertirá más de 14,6 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky