
La marca de moda japonesa Uniqlo abre hoy su primera tienda en Madrid. Se encuentra situada en los números 6-8 de la calle Goya, en plena milla de oro de la capital. De esta forma desafía a su competidor más inmediato, Zara, al instalarse a tan solo unos metros de la tienda del gigante español en Serrano.
El próximo 30 de octubre, Uniqlo abrirá asimismo en Barcelona otra tienda en la Avenida Diagonal, lo que se suma a las otras dos tiendas que la cadena tiene en la Ciudad Condal en el Paseo de Gràcia y en el centro comercial Glòries.
"España es un mercado estratégico para la compañía, pero igual que toda Europa. La marca está en un proceso de expansión y tras los dos años en Barcelona, donde las tiendas están funcionando muy bien, ahora venimos a Madrid", ha explicado el director de marketing de Uniqlo España, Alberto Martín.
El nuevo punto de venta de la capital ocupa el local denominado Jardín de Serrano, un inmueble gestionado por Realia situado en un edificio del Siglo XIX, del que la entidad guardará parte de la arquitectura original. La tienda cuenta con más de 1.500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, muy cerca de la Plaza de Colón y el Paseo de la Castellana.
En Barcelona, el edificio destinado a acoger la tienda será el bajo comercial de El Dau, un emblemático edificio de los años 80 que contará con 930 metros cuadrados repartidos en dos plantas.
Uniqlo, que llegó a España con su primera tienda de Barcelona en 2017, reafirma con estos nuevos locales su presencia en Europa, donde actualmente opera más de 90 tiendas en diez países: Reino Unido, Francia, Rusia, Bélgica, Alemania, España, Países Bajos, Suecia, Italia y Dinamarca.
La multinacional asiática se fundó en 1984 y cuenta con más de 2.000 tiendas en 22 países todo el mundo, incluyendo Japón, Chi-na, Estados Unidos, Filipinas, Tailandia y Hong Kong, entre otros. En total, la firma da empleo a más de 120.000 personas.
Fast Retailing, el holding japonés de ropa dueño de Uniqlo y de otras siete marcas distintas, registró en su último ejercicio un beneficio neto de 162.500 millones de yenes (1.361 millones de euros), un 5% más que el ejercicio precedente.
Su facturación en el último ejercicio fiscal se elevó un 7,5% respecto al pasado año, hasta alcanzar los 2,29 billones de yenes (19.169 millones de euros). La compañía, especializada en la venta de moda a precios bajos, estima que durante el ejercicio fiscal actual su beneficio neto aumentará un 7,6% y su facturación un 4,8% más.
En cuanto al producto, Martín sostiene que tiene "alta calidad muy funcional para el día a día con una visión democrática, que el precio sea asequible". "Buscamos ofrecer a los clientes un producto excelente", señala.