Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, ha anunciado esta mañana que su compañía y la pública Sonatrach se repartirán el control del gasoducto Medgaz a partes iguales, a pesar de que la española sólo suma el 49% del capital, por el 51% de la argelina: "ninguno puede tomar una decisión que el otro no quiera", ha señalado a la prensa.
El presidente de la compañía ha señalado que ámbitos socios tienen "un acuerdo de accionistas, mediante el cual la operación real, la toma de decisiones y los derechos d veto están repartidos por igual".
Consideró una "buena noticia para España" que una compañía española tenga el "co-control" de una infraestructura clave para el país, antes en manos de firmas controladas por capital foráneo, Sonatrach y Mubadala, a través de CEPSA.
Reynés también ha indicado que la sociedad vehículo que ha acometido la operación está abierta a incorporar un socio financiero al gasoducto, pero "en ningún caso" uno industrial, "porque el socio industrial somos nosotros".
También ha confiado en que las autoridades de Competencia nacionales y comunitarias no pongan reparos a la operación, que debería culminar en el mes de marzo del año que viene.