IAG (IBERIA)
16:25:02
3,37

+0,03pts
IAG, el grupo que engloba a Iberia, British Airways (BA), Vueling, Aer Lingus y Level, rebaja sus previsiones de beneficio para este ejercicio -profit warning- tras la huelga de los pilotos de BA y otros acontecimientos, entre ellos los precios del combustible y el efecto divisa. Las acciones de la aerolínea han caído un 4,24% en la bolsa española.
Ahora la aerolínea espera que su beneficio -antes de extraordinarios- de 2019 se reduzca hasta los 3.270 millones de euros, 215 millones menos que el año pasado, que fue de 3.485 millones de euros. También revisa el ingreso unitario de pasaje y ahora prevé que sea ligeramente inferior al registrado el año anterior, mientras que antes esperaba que se mantuviera constante.
Al mismo tiempo, IAG estima que el crecimiento en capacidad, medido en asientos por kilómetros ofrecidos (AKO), se sitúe en el cuarto trimestre en el entorno del 2%, porcentaje 1,2 puntos inferior al estimado previamente. Para el conjunto del año, calcula que el crecimiento en capacidad sea del 4%, frente al 5% anterior.
El grueso de estas revisiones, explica el conglomerado, se debe al impacto negativo de la huelga de los pilotos de BA en septiembre, que supuso la cancelación de 4.521 vuelos en siete días. En particular, IAG cifra este perjuicio en 137 millones de euros, a lo que se suman otros 33 millones por incidencias que incluyen la amenaza de huelga de los empleados del aeropuerto londinense de Heathrow.
A su vez, la compañía angloespañola anuncia que British Airways introdujo políticas comerciales flexibles en 4.070 vuelos que no estaban directamente afectados por la huelga. Estas políticas permitieron a los clientes cambiar sus fechas de vuelo o recibir un reembolso.
La empresa recuerda que no ha habido más conversaciones con el sindicato de pilotos Balpa, que convocó los paros, y que "en el caso de producirse nuevas huelgas, éstas tendrán un impacto adicional en el beneficio de las operaciones de IAG para el conjunto del ejercicio 2019".
Fuera de Reino Unido, IAG apunta también a la menor actividad de las filiales de bajo conste, principalmente Vueling y Level, y calcula un impacto financiero adverso de 45 millones de euros.
Las acciones de IAG registran su mayor descenso en un mes: Ryanair, Lufthansa y EasyJet se dejan un 2%
Este escenario no pasa desapercibido para los inversores. Las acciones de IAG se llegan a dejar más de 3,5% en la bolsa española, su mayor descenso del mes. Una caída que arrastra al resto de firmas aéreas de Europa. Ryanair, Lufthansa o EasyJet registran bajadas que superan el 2% y que llevan al sector a ser uno de los que peor comportamiento registra en la jornada de todo el mercado de renta variable en Europa.
¿La caída de la acción de IAG es una oportunidad? Los expertos de Ecotrader recomiendan buscar otra alternativas. Los citados analistas no descartan una vuelta de las subidas, pero alertan de riesgos bajistas y más después de que perdiera meses atrás los niveles que ahora trata de recuperar, que son lo 5,40-5,25 euros.
"Solo entraríamos si sigue avanzando hacia los 5,90 euros y posteriormente se produce una corrección a los niveles actuales", determinan desde Ecotrader.