
Correos se refuerza ante las nuevas elecciones generales del 10 de noviembre. La empresa de envíos ha anunciado 4.050 contratos de refuerzo para agilizar la gestión del voto por correo y evitar colapsos como los que ocurrieron en abril y mayo ante el aumento de la demanda de este sistema de votación.
Correos, designada por el Estado para prestar el Servicio Postal Universal en los procesos electorales, ya reforzó su plantilla para los comicios de abril y las elecciones municipales y autonómicas. Según ha anunciado, los nuevos contratos estarán destinados a cubrir funciones de reparto y de atención a los ciudadanos en las oficinas postales.
Ante la demanda de voto por correo, la empresa está encargada de la admisión de las solicitudes, su entrega en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral, la entrega en mano de la documentación electoral remitida por el Censo a los solicitantes y la admisión del voto por correo y su custodia en las oficinas de destino hasta su entrega durante la jornada electoral en las mesas electorales que correspondan.
Además, cuando se convocan unas elecciones Correos también se encarga del reparto de las tarjetas censales, de los envíos de propaganda electoral, de las comunicaciones a miembros de las Mesas Electorales, del envío a los ayuntamientos de la lista del censo y de la recogida de documentación el día de las elecciones.
Desde ayer, aquellos electores que quieran votar por correspondencia tienen de plazo hasta el 31 de octubre inclusive, para solicitar en las oficinas de Correos la documentación necesaria.